El Distrito supervisa los proyectos beneficiados por medio de la Oficina de Servicios Públicos, adscrita a la Gerencia de Ciudad.
Con nuevas herramientas que dignifican la labor de los recicladores de oficio, cinco asociaciones reconocidas ante la Ley 142 de 1994 para promover su formalización e inclusión social, y apoyadas por la Alcaldía distrital, presentaron al alcalde Alejandro Char los insumos y maquinarias que adquirieron tras recibir incentivos económicos que les permitirán mejorar la operación diaria de reciclaje o aprovechamiento de residuos sólidos, especialmente en esta temporada de Carnaval.
El mandatario distrital compartió con 120 de los 831 recicladores que en total se ven impactados con las nuevas adquisiciones para los trabajos de aprovechamiento en las actividades de recolección, pesaje y clasificación de residuos, al tiempo que anunció, a través de su cuenta de X, que aumentará los recursos otorgados para beneficiar a más recicladores.
“Ya se están coordinando 28 asociaciones. Hay cerca de 4.000 recicladores que ya se ven casa a casa separando los desechos, optimizan lo que se puede desarrollar más adelante, ya sea plástico, hierro, metal, cartón, en fin, muchas cosas que hoy nosotros embolsamos y las tiramos”, afirmó Char.
El mandatario agregó: “Queremos articularlos con la Triple A para que sean rutas reconocidas por la gran empresa, y que no se deje espacio sin atender. Aquí hay mucha gente que necesita de nuestra mano, de nuestro aporte, de nuestro respaldo, de nuestro reconocimiento, para que no se le vea como alguien que llegó ahí a la puerta. No, yo los veo como los grandes educadores. Ellos tienen que educar a la gente”.