Preocupados por sus hijos, varios padres de familia que tienen niños con discapacidad, se reunieron frente a la sede administrativa de Coomeva para exigir a la Empresa Prestadora de Salud que le garantice la prestación de los servicios a 163 niños que requieren de la atención para mejorar su calidad de vida.
Para Raúl Arenas, padre de una niña de 14 años con macrocefalia la situación es crítica, “nos han venido quitando paulatinamente los servicios que nos ofrecieron y vemos que eso afecta enormemente la condición de nuestros niños”
“Nos sugieren a veces el cambio de institución pero eso también afecta a nuetrso hijos porque debido a su condición de discapacidad se sienten timidios y reacios a cambios de los profesiolaes porque ya han depositado su confianza en los que los han venido atendiendo todo este tiempo” anotó Arenas.
Por su parte Vera Judith Diazgranados, madre de una niña de 5 años con síndrome de dowm y líder de este plantón considera que se están vulnerando los derechos de sus hijos al suspenderle los servicios.
“Toda esta situación que estamos viviendo es por falta de pago de la EPS Coomeva a Eureka, entidad que atiende a los niños. Nosotros nos hemos reunido con Coomeva y ellos dicen que ya recapitalizaron la deuda y Eureka dice que eso es falso”, apuntó Diazgranados.
Eureka, poco a poco han venido suspendiendo algunos servicios, prueba de ello la carta que enviaron a los padres de familia donde anunciaron y cumplieron con la suspención de las meriendas el pasado 20 de octubre, los almuerzos el 15 de noviembre y a partir del 1 de diciembre suspenderán los servicios de terapia.
La representante de la defensoría del pueblo anunció investigación del hecho para tomar cartas en el asunto y garantizar la atención a los 163 afiliados a la EPS Coomeva que requieren la continuidad de su tratamiento.