La Gobernación del Atlántico le brindó la oportunidad a 300 personas con discapacidad y a sus respectivos cuidadores, procedentes de todos los municipios del Departamento, de gozar con los desfiles del Carnaval en la Vía 40 durante el sábado, domingo y lunes.
Estas personas fueron invitadas por medio de la Gerencia de Capital Social que dispuso del palco “Puerta Caribe” para que, de manera adecuada y cómoda, todos disfrutaran de los tradicionales desfiles de la Batalla de Flores, la Gran Parada Tradición y Gran Parada de Comparsas.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, compartió con todos ellos durante el desfile de la Gran Parada de Comparsas y disfrutaron, de principio a fin, el espectáculo ofrecido por los actores y hacedores del carnaval.
“Queremos que todos tengan la misma oportunidad de gozar el carnaval, por ello, con el apoyo solidario de algunas empresas promovimos este espacio de esparcimiento y recreación para las personas con discapacidad que residen en los diferentes municipios del Atlántico”.
Una de las personas que disfrutó de los desfiles fue William Gómez, un santandereano, con arraigo en el municipio de Soledad, que sufrió un accidente en 2012 que lo dejo con una discapacidad.
“Ha sido una bonita experiencia y una excelente oportunidad que nos ha brindado el señor Gobernador al traernos y acondicionar este palco para que podamos observar, en primera fila, un espectáculo tan bonito como el desfile de la Gran Parada de Comparsas”, dijo Gómez.
En el grupo de personas que fueron invitados por el municipio de Usiacurí estuvo Mónica Ramírez, una niña de 9 años con síndrome de Down que con toda su alegría y entusiasmo, vivió y gozó, por primera vez, el Carnaval de Barranquilla.
“Nos han atendido muy bien y todos los niños y adultos con discapacidad se han divertido en este espacio de recreación y cultura, lo que es de gran beneficio para ellos y para quienes los cuidan”, manifestó la coordinadora del grupo de Usiacurí, Karen Cantillo.
Todos coincidieron en agradecer al mandatario departamental esta oportunidad y solicitarle que mantenga el apoyo a las personas con discapacidad.
El gerente de Capital Social, Óscar Pantoja, señaló que los invitados especiales contaron con la atención de un equipo humano de la Gobernación para apoyarlos y garantizar toda su comodidad.
“Una de las necesidades es la inclusión social desde lo cultural y en este caso se promueve el disfrute de los eventos propios del Carnaval de Barranquilla para la población con discapacidad de los municipios y corregimientos del Departamento”, dijo Óscar Pantoja Palacio, gerente de Capital Social.
A esta actividad asistieron personas de los municipios de Juan de Acosta, Santo Tomás, Ponedera, Sabanalarga, Suan, Puerto Colombia, Manatí, Baranoa, Malambo, Soledad, Santa Lucía, Campo de la Cruz, Usiacurí, Polonuevo, Luruaco, Galapa y Tubará.