Barranquilla, 05 de mayo de 2017 – Alcalde de Barranquilla Alejandro Char convocó a extras del 3 al 19 de mayo al Concejo de Barranquilla, lo anterior con fundamento en el artículo 365 numerales 3, 5 y 8 de la Constitución política y los artículos 23 parágrafo segundo y 91 literal a, numeral 1 de la Ley 136 de 1994..
Durante la instalación de las sesiones extras, se dieron conocer los proyectos de acuerdos que serán estudiados durante este periodo:
“Por el cual se autoriza al Alcalde del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla para contratar operaciones de crédito público durante las vigencias fiscales 2017-2019”
“Por medio del cual se conceden facultades al Alcalde Mayor del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla para comprometer vigencias futuras ordinarias y excepcionales a fin de ejecutar proyectos de inversión contemplados en el Plan de Desarrollo 2016-2019”.
“Por medio del cual se modifican y aclaran las funciones de la Agencia Distrital de Infraestructura ADI, contenidas en el Decreto Acordal N° 0923 de 2016 y se dictan otras disposiciones”
“Por el cual se crea la tasa por el derecho de parqueo sobre las vías públicas, se faculta al Alcalde para establecer el valor de la tarifa y se autoriza la puesta en funcionamiento de las zonas de estacionamiento regulado y se dictan otras disposiciones”.
“Por medio del cual se modifica el Acuerdo 005 de 2016 y se amplía la autorización por el concedida al señor Alcalde del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla.
El Presidente del Concejo José Cadena Bonfanti, manifestó que se estudiarán estos proyectos con mucho rigor, debido a la importancia que cada uno reviste.
Por su parte el Concejal Carlos Rojano Llinas manifesttó que “es importante decirle a la comunidad que hay una autorización de crédito de 200 mil millones de pesos, es un crédito ante la banca para poder respaldar obras que están en desarrollo y otras que se van a emprender, teniendo en cuenta que el Distrito tiene semáforo verde y que tiene techo para seguir creciendo en materia de endeudamiento tal cual como fue aprobado en el Plan de Desarrollo del Alcalde”. señaló el Concejal Carlos Rojano Llinas.
Los otros 200 mil millones de pesos tienen que ver con vigencias futuras, ahí no son recursos de crédito, recursos de la Nación y otros recursos que pone el Distrito, se hace una vigencia futura para garantizar la operación de contratación y que se hagan las obras en este gobierno y se va pagando como se ha hecho siempre, esto para pagarse en el mismo gobierno de Alejandro Char, no se deja endeudado al Distrito” concluyó Rojano LLinás.