Ecopetrol ha suscrito un acuerdo con AES Colombia para participar en el desarrollo del clúster eólico Jemeiwaa Ka’I en La Guajira. Este proyecto, liderado por AES Colombia, es uno de los más grandes del país, con una capacidad instalada aproximada de 1,087 MW.

El acuerdo marca un paso importante en la estrategia de Ecopetrol para diversificar su portafolio energético y contribuir a la transición energética en Colombia. El proyecto Jemeiwaa Ka’I es crucial para alcanzar las metas de energías renovables del país y reducir las emisiones de CO2.

Además, Ecopetrol adquirirá el 49% del clúster, lo que refuerza su compromiso con las energías limpias que le resulte aplicables.

Beneficios económicos para la región:
El proyecto Jemeiwaa Ka’I en La Guajira generará varios beneficios económicos para la región:
1.Inversión y Empleo: La construcción del clúster eólico implicará una inversión significativa, estimada en más de USD 1 billón, lo que creará empleos directos e indirectos durante la fase de construcción y operación.
2.Desarrollo Comunitario: El proyecto fomentará el desarrollo social y económico de las comunidades Wayuu, a través de planes de vida comunitarios y programas de autogobierno.
3.Transferencias Económicas: La generación de energía renovable contribuirá a reducir costos energéticos en la región, beneficiando a los usuarios locales.
4.Impulso a la Economía Local: El proyecto impulsará la economía local al generar ingresos adicionales a través de transferencias y proyectos sociales
Spread the love