Con el anuncio oficial de Invias, del inicio de obras para la rehabilitación del Puente Simón Bolívar, a partir del 29 de este mes de septiembre, la administración de Soledad considera que la Nación arrancó con la atención de los múltiples requerimientos que se han venido haciendo, por parte de la alcaldesa Alcira Sandoval, para la recuperación del tramo de esta vía que cruza nuestro territorio e informa que se continuará solicitando que se incluya el puente del Hipódromo, ruta 2516, a la altura de los centros comerciales e ingreso a la Arboleda, el cual también se encuentra deteriorado.

El ingeniero José Carlos Galindo, secretario de obras indicó “la Dirección Territorial de Invias Atlántico nos ha convocado, como municipio de Soledad y a otras entidades interesadas, para socializar la realización de las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo en el puente Simón Bolívar, lo que se constituye en una buena noticia porque demuestra el resultado de las gestiones que hemos venido adelantando desde la administración municipal de Soledad”.

El funcionario señaló que INVIAS reportó que se implementarán mejoras en la carpeta asfáltica del puente, se construirá la oreja que conecta la circunvalar con el puente, la renovación de las barandas, protección de taludes, juntas elastoméricas y otros elementos puntuales necesarios para su correcta operación. También se instalará un pórtico de señalización de gálibo, que es una prevención que alertará a conductores en el caso que camiones o transporte de carga extra dimensionado vayan a pasar debajo del puente, ayudando a evitar que se afecten la parte inferior de las vigas.

Del mismo modo subrayó que la Alcaldía insistirá, porque aún sigue pendiente la intervención total de la infraestructura de la Ruta 2516, conocida como Calle 30, desde el aeropuerto Ernesto Cortissoz hasta el puente, además de la intervención del otro puente y vías conectantes en el sector vial del Centro Comercial Plaza del Sol.

Durante la socialización se informó que las obras se iniciarán el próximo 29 de septiembre, tendrán una inversión de 3.400 millones de pesos y que contarán con la respectiva interventoría que hacen parte de un contrato que ya había sido objeto de adición, con el que se intervienen 19 puentes en todo el país y que fue suscrito desde la planta central de Invias.

Finalmente, el ingeniero, José Carlos Galindo indicó que INVIAS y las entidades del ministerio público, de servicios públicos y de tránsito del Distrito y, obviamente de la Alcaldía de Soledad, asistirán a una socialización en campo la próxima semana, de la mano de la comunidad, para informar sobre la ejecución de estos trabajos de infraestructura en el municipio y sobre el plan de manejo de tránsito que deberá ser coordinado entre la Oficina de Tránsito Municipal de Soledad, el Distrito y Área Metropolitana, puntos que permitirán avanzar en la ejecución de esta importante obra, la cual se extenderá hasta el 31 de diciembre, según el cronograma trazado por Invias.

Spread the love