Triple A presentó la cuarta edición de Innova Social, el programa que promueve emprendimientos y negocios verdes en el Atlántico, consolidándose como referente de innovación socioambiental en el Caribe colombiano.

Desde su inicio, esta iniciativa ha respaldado más de 50 emprendimientos verdes con capital semilla, mentorías y soporte técnico, incrementando sus ventas hasta en un 300% y duplicando su capacidad para generar empleo.

“Hoy presentamos Innova 4.0, un programa que se ha convertido en un referente no solo local, sino nacional. Estamos transformando emprendimientos verdes y sostenibles, impulsando la economía local y fortaleciendo un ecosistema que promueve el progreso de la región. Invitamos a los emprendedores a que se inscriban hasta el 22 de octubre y juntos sigamos construyendo un Atlántico más sostenible”, afirmó Laura Aljure, Gerente de Asuntos Corporativos y Secretaria General de Triple A.

Con apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, la iniciativa se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible. “Con Innova Social se ratifica que la articulación entre empresa, comunidad e instituciones es clave para promover soluciones que sean perdurables en el tiempo”, agregó Aljure.

Para esta cuarta edición, Triple A seleccionará hasta 30 emprendimientos socioambientales de los municipios donde opera y del distrito de Barranquilla para participar en un bootcamp intensivo. Diez de estos recibirán acompañamiento especializado durante seis meses, recursos en especie de hasta $10 millones de pesos, así como un plan de negocio, asesoría técnica y mentorías.

“Buscamos emprendimientos reales con al menos seis meses de operación comprobable, enmarcados en categorías de negocios verdes: bioproductos y servicios sostenibles, ecoproductos industriales o tecnologías para la calidad ambiental. Nuestro objetivo es promover prácticas de economía circular y protección del medio ambiente”, explicó Alfredo Carbonell, subgerente de Sostenibilidad de Triple A.

Ángela Ladino, emprendedora beneficiaria de la edición 3.0, compartió: “Gracias a este proceso, mi emprendimiento recibió capital semilla y, más allá del recurso económico, me llevo la confianza, los aprendizajes y la oportunidad de crecer. Invito a otros emprendedores a postularse, porque este programa representa apoyo y visión para llevar los negocios a otro nivel”.

Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de octubre de 2025 en www.innovasocial.co. Los ganadores serán anunciados en noviembre y la premiación se realizará el 4 de diciembre de 2025.

Spread the love