Jamar, la multinacional colombiana de muebles que ha marcado la historia de miles de familias durante más de siete décadas, celebrará el próximo 4 de octubre sus 75 años de trayectoria con un espectáculo sin precedentes en Barranquilla. La celebración tendrá lugar en su tienda insignia, la primera abierta en el Paseo Bolívar, y contará con una caravana de 600 artistas que recorrerán las calles de la ciudad en una fiesta llena de color, música y orgullo colombiano.
Una historia que nació en Barranquilla
La historia de Jamar comenzó en 1933, cuando Jaime Naimark, con tan solo 16 años, decidió dejar su trabajo como contador para fabricar y vender muebles en Barranquilla, buscando sustento para su familia recién llegada desde Polonia. En 1951, abrió el primer almacén en el Paseo Bolívar, hoy conocido como Jamar Principal, con la visión de ofrecer muebles de calidad y, lo más revolucionario para la época, la posibilidad de adquirirlos a crédito.
Ese modelo permitió que miles de familias trabajadoras pudieran acceder a mobiliario digno y duradero, una innovación que transformó la forma de comprar muebles en Colombia. Década tras década, la empresa creció sobre los pilares de la financiación accesible, el diseño, la exhibición de ambientes reales y el servicio excepcional.
Hoy, tres generaciones después, el legado de Jaime continúa vivo en manos de su hijo Max Naimark y sus nietos Benny y Jessica, junto a un equipo de más de 1.200 colaboradores y 9.000 empleos indirectos.
Jamar hoy: innovación, expansión y orgullo colombiano
Con más de 22 showrooms en Colombia y 7 en Panamá, Jamar se ha consolidado como el referente número uno de la industria del mueble en el país. En los últimos cinco años, Jamar ha mostrado una senda de crecimiento sostenido en sus ventas, incluso enfrentando coyunturas retadoras del mercado. Desde 2024, las ventas han venido creciendo de manera consistente, y proyectan que al cierre de 2025 la compañía alcance un incremento cercano al 20%, superando los 352 mil millones de pesos en ventas de muebles a nivel nacional.
“Mirando hacia adelante, mantenemos una perspectiva optimista. Con la apertura de nuevas tiendas, entre ellas la ubicada en la Carrera 30 en Bogotá, el showroom de muebles más grande del país con 5.000 metros cuadrados, esperamos consolidar nuestra participación en el centro del país y sostener un ritmo de crecimiento de doble dígito en los próximos años. De acuerdo con nuestras proyecciones, para 2030 estaremos alcanzando ventas cercanas al billón de pesos en ventas, reflejo de una estrategia sólida de expansión y de la confianza de los hogares colombianos en nuestra marca” afirma Eduardo Restrepo Pombo, CFO de Jamar.

Entre sus diferenciales se destacan:
- Credijamar, su plataforma fintech, que ofrece créditos especializados en muebles y colchones con aprobación inmediata y cuotas fijas sin cuota inicial. En los últimos cinco años ha colocado más de $1,25 billones en créditos especializados para muebles y colchones, lo que representa alrededor del 70% de sus ventas totales. Esta herramienta se ha convertido en la puerta de entrada para que miles de familias hagan realidad el hogar de sus sueños.
- El compromiso con la infraestructura también ha sido clave: en los últimos años Jamar ha invertido más de $70 mil millones en sus centros estratégicos CILA y CENDIS, generando formalización laboral y fortaleciendo el ecosistema productivo del país. Gracias a este modelo, la compañía sostiene más de 9.000 empleos indirectos y dinamiza la cadena de suministro nacional.
- CENDIS, su centro de distribución en Barranquilla, el segundo más grande de Latinoamérica en el sector, es capaz de despachar más de 1.500 pedidos diarios con entregas rápidas de 3 a 8 días.
Además, Jamar es una Marca País licenciada por ProColombia, orgullosamente vinculada a la identidad nacional gracias a sus diseños hechos con madera 100% roble, textiles de alta resistencia como el Eurolino, y procesos de pintura poliuretano que garantizan durabilidad y calidad superiores. “Somos un referente nacional en la industria del mueble, y exaltamos el talento y la producción colombiana porque gracias a nuestras manos expertas que trabajan el mueble con pasión y sabiduría, somos lo que somos al día de hoy. El 95% de nuestros muebles son hechos en Colombia, y eso nos hace estar plenamente orgullosos, y conectados con nuestro país y su desarrollo”, expresó Gloria Torres, CMO de Jamar.
Celebración con identidad y propósito
El aniversario número 75 no solo celebra la permanencia en el tiempo, sino también el impacto cultural, social y económico que Jamar ha tenido en Colombia. La caravana de 600 artistas en Barranquilla será un homenaje a la ciudad donde todo comenzó, y al mismo tiempo una fiesta nacional que busca conectar tradición, diseño e innovación.
En Bogotá, la compañía presenta su nueva tienda Jamar Carrera 30, el showroom de muebles más grande del país con 5.000 metros cuadrados, consolidándose como referente en la capital.
Con cada mueble, cada colección y cada innovación, Jamar reafirma su compromiso con la calidad, la cercanía y el bienestar de las familias. 75 años después, Jamar sigue siendo parte de los hogares colombianos, uniendo tradición, diseño y modernidad en cada rincón del país.

“Creer en los sueños y hacerlos realidad fue la motivación de mi padre y sigue siendo nuestra convicción como familia y como compañía. Hoy celebramos 75 años llevando felicidad a los hogares colombianos y proyectamos un futuro de crecimiento y orgullo para el país”, afirmó Max Naimark, Presidente de Jamar.