A las mujeres ya no nos da miedo denunciar que somos víctimas”, dice funcionaria francesa a mujeres de Soledad

431

El evento contó con el apoyo de la secretaría de Gestión Social de Soledad y el despacho de la Primera Gestora de Paz.

Soledad, 23 de noviembre de 2017. “Estoy muy contenta. No esperaba la cantidad de personas que están en este evento y eso me da esperanza, porque vi mujeres que se atrevían a levantarse y decir ‘yo soy una víctima de violencia y no tengo miedo de denunciar, ni tengo vergüenza de haber sido víctima’”.

Así se expresó Pauline Younes-Moreno, primera secretaria de la Embajada de Francia en Colombia, quien se dirigió a 150 mujeres participantes durante la conferencia sobre las formas de violencia y las experiencias francesas de lucha contra estas.

La conferencista estuvo a acompañada en la mesa principal, por el director de la Alianza Colombo Francesa, Fréderic Robinel y la primera gestora social, Alba Olaya de Herrera.

La primera secretaria de la Embajada Francesa es especialista en asuntos públicos, consejera de la Embajada y punto focal de género de esa institución.

La conferencia estuvo encaminada a motivar a las mujeres para que luchen por sus derechos, denuncien y continuen avanzando en el camino del emprendimiento.

Según Pauline Younes-Moreno, una de cada tres mujeres en el mundo es víctima de la violencia, 120 millones son forzadas a tener relaciones sexuales y menos del 40 por ciento de las mujeres solicitan ayuda.

Otro punto importante y destacado por Pauline en esta lucha contra la violencia de género que se realiza a nivel mundial, es el reconocimiento de que “la violencia de género no solo afecta a las víctimas sino también al desarrollo económico”.

Por su parte, Alba Olaya de Herrera, primera gestora social de paz del municipio de Soledad, dijo: “la mujer debe empoderarse, luchar por sus derechos, ser una líder. Este es el motivo por el cual nosotros, aquí en Soledad, trabajamos por el empoderamiento y emprendimiento de la mujer”.

El encuentro se tituló ‘Violencias contra la mujer, el combate de todos’, y se realizó en el Centro Regional de Victimas, en el marco de la conmemoración del Día contra la Violencia de Género, promovida por la Embajada de Francia y la Oficina de la Mujer, Equidad y Género.

Este año la Embajada de Francia en Colombia, la Alianza Colombo Francesa, con sede en Barranquilla y la Secretaría de Gestión Social del municipio de Soledad unieron fuerzas y objetivos para poner en el tapete la urgente necesidad de darle fin a la violencia contra la mujer.

Al evento asistieron mujeres líderes representantes de diferentes sectores del municipio, así como directoras de fundaciones que se dedican a la lucha contra la violencia de género.

Una de ellas fue Jennifer Marsiglia Pastrana quien es la directora de la fundación Acciones Transformadoras Integrales, quien se refirió a la fortaleza de la mujer: “Tenemos que saber que en nosotras está la posibilidad de transformar cualquier situación que estemos afrontando, llámese maltrato, desempleo, exclusión. En nosotras está el poder de transformar todo lo anterior porque tenemos el potencial”

En el recinto del Centro Regional de Victimas también estuvieron los secretarios municipales de Gestión Social, Martha Herrera; Educación, Tulia Mosquera; y Cultura, Jair Niebles, así como la directora de la Oficina de Víctimas de Soledad, Natalia Rueda.

Spread the love