La Tormenta Tropical Franklin se observa casi estacionario para esta noche en el Caribe
Oriental. Es probable que gire hacia el norte el día martes alcanzando la costa sur de La
Española en las primeras horas del miércoles.
En Colombia, se espera que la Tormenta Tropical Franklin aún genere sistemas nubosos y
tormentas eléctricas con lluvias en diferentes sectores del mar Caribe, incluyendo zonas
del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así mismo en áreas
puntuales de la regiones Caribe, norte y centro de las regiones Andina, Orinoquía y
Pacífica.
Se esperan condiciones nubosas con lluvias entre moderadas a localmente fuertes en Córdoba, norte y sur de Sucre, Magdalena y de Bolívar, Atlántico, Cesar, La Guajira, Antioquia los santanderes, Boyacá, Cundinamarca, Vichada, Meta, Casanare, occidente y centro de Arauca y sobre el Chocó.
Se observa una altura de la ola significativa que oscila entre 1,9 y 3,0 metros, afectando principalmente la zona norte-noreste de la cuenca Colombia y en menor medida la zona norte y centro del litoral Caribe colombiano. Se estiman las mayores afectaciones para el sector centro y noreste del Caribe donde se esperan valores de altura significativa de la ola
superiores a 4,0 metros, especialmente los días 21, 22 y 23. Se advierte además que para los días 22 y 23 se espera un cambio en la dirección del oleaje a lo largo del litoral Caribe colombiano, el cual se estima del suroeste.
-Se activa Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales.
-Se activa Plan Nacional de Respuesta ante Ciclones Tropicales.
-Se sugiere a los CDGRD y entidades operativas del SNGRD, activar los protocolos, planes de respuesta y contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en
función de la prevención, para el alistamiento ante posible aumento de las precipitaciones,
tormentas eléctricas en las próximas horas en los Departamentos de La Guajira, Atlántico,
Magdalena, Sucre, Bolívar, Córdoba, César, Antioquia, Santander, Meta, Boyacá, Casanare, -Arauca, Chocó y Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
-Se recomienda a los CDGRD especial atención ante posibles eventos como movimientos en masa, avenidas torrenciales, inundaciones, tormentas eléctricas, crecientes súbitas por
aumento de las precipitaciones en especial la Sierra Nevada de Santa Marta, Golfo de Urabá, Zona norte de la Región Andina, Región Pacífica, Piedemonte Llanero.
Continuar atentos a los comunicados oficiales del SNGRD.
-Se sugiere tomar medidas de seguridad indicadas por la Autoridad Marítima por variaciones en la altura y dirección del oleaje para las actividades náuticas y
movilización de embarcaciones que se encuentran cerca al área de influencia para
las próximas horas Departamento de la Guajira y próximos días Departamentos del
centro y sur del mar Caribe.
Alistamiento preventivo del SNGRD:
• CDGRD y CMGRD
• Cruz Roja Colombiana
• Armada Nacional
• Defensa Civil Colombiana
• Dirección Nacional de Bomberos
• Ejército Nacional
• Policía Nacional – PONALSAR
• Fuerza Aeroespacial Colombiana
• UNGRD