Con relación a las elecciones del año 2022, el incremento de puestos de votación será de 554 (431 urbanos y 123 rurales).
El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, informó que el pasado
sábado, 29 de octubre, inició el calendario electoral para estas elecciones con la
inscripción de ciudadanos para votar, el cual se extenderá hasta el 29 de agosto del
2023.
Es de recordar que deben inscribir su cédula aquellos ciudadanos que cambiaron su
lugar de residencia o que hayan regresado al país, así como los extranjeros residentes
en Colombia (mínimo 5 años de residencia) que quieran participar en esta jornada
electoral y que tengan cédula de extranjería con categoría de residente vigente expedida
por la autoridad competente.
El trámite de inscripción se podrá realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel
nacional, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 4.00 p.m., presentando la cédula
amarilla con hologramas, la cédula digital en su versión física o desde el dispositivo móvil
o la cédula de extranjería.
El pasado sábado, 29 de octubre también inició el registro de comités inscriptores de
grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y de comités independientes
promotores del voto en blanco. Este proceso se extenderá hasta el 29 de julio del 2023.
El departamento del Atlántico tendrá habilitados 36 nuevos puestos de votación, para un
total de 330, con un aproximado de 5837 mesas.
La ciudad de Barranquilla contará con 25 nuevos puestos de votación, para un total de
160, con un aproximado de 3257 mesas. Los nuevos puntos quedarán distribuidos en
las cinco localidades, de la siguiente forma:
Suroccidente: 12
Metropolitana: 3
Suroriente: 2
Norte Centro Histórico: 5
Riomar: 3
Por su parte, el municipio de Soledad contará con 7 nuevos puestos, mientras que
Malambo y Baranoa tendrán 2, cada uno.
Finalmente, el Registrador Nacional informó que se instalarán aproximadamente 5837
mesas de votación en todo el departamento de Atlántico, sin embargo, es de advertir que
el número de puestos y mesas de votación, definitivas se darán a conocer el próximo
año, una vez se procese el censo electoral y se determine el potencial de ciudadanos
por mesa.