Barranquilla tiene un potencial turístico enorme: Julián Guerrero Orozco, Viceministro de Turismo

639
Barranquilla acoge por estos días dos eventos de garn importancia para el turismo, el primero es el XII Encuentro de Turismo de Naturaleza y en segundo lugar la Rueda de Negocios de Turismo y Naturaleza, organizada por Procolombia
Para Julián Guerrero Orozco, viceministro de Turismo, estos son los eventos más importantes de Turismo de Naturaleza y Aventura que se llevan a cabo en Colombia cada año. “Hacemos una competencia para ver que destino seleccionamos de todo el país y en esta oportunidad lo ganó Barranquilla con una propuesta que presentó”.
El turismo de naturaleza representa uno de los principales productores de turismo a nivel mundial. Cada vez hay un mayor número de viajeros interesados en este producto. Y el potencial enorme que tiene Colombia en turismo está asociado, de manera muy principal, al tema de turismo y naturaleza.
“No hay que olvidar que Colombia es uno de los diecisiete países megadiversos del planeta, con el número en especies de aves en el mundo, en los primeros lugares de orquídeas, de mariposas, mamíferos, réptiles, anfibios, en fin, todas las especies. Además, Colombia se caracteriza por ser un país de regiones”, afirnó Guerrero Orozco.
El año pasado se batió un récord histórico para Colombia y fue por recibir 4.3 millones de visitantes, ya que nunca antes ha tenido este número de visitantes, con un crecimiento entre el 7% y 8%.
Las regiones donde llegan principalmente están relacionadas con la capital, seguidas de regiones como Medellín, el paisaje cultural Cafetero, el Caribe, principalmente Cartagena”.
Sobre Barranquilla:
Para el viceministro, la llegada del evento a Barranquilla le permite a la ciudad mostrarse. “Ya que las autoridades regionales como locales están posicionando a la ciudad y al departamento del Atlántico en tema de turismo. El funcionario resaltó como atractivos turísticos al carnaval de Barranquilla, que es un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y una riqueza gastronómica interesante; con sitios maravillosos para la práctica de deportes náuticos.
Pero no solo eso, en Barranquilla tenemos turismo de reunión, que tienen que ver con Congresos, Convenciones, Viajes Incentivos, Eventos en Puerto de Oro, por ejemplo.
Sobre cómo se está preparando Colombia para incursionar en el tema de turismo de naturaleza, Guerrero Orozco manifestó que “Colombia está en los primeros días del turismo si nos comparamos con países estandarizados como España, Francia, México. Solamente para dar una escala de la proporcionalidad, el país es más o menos el tamaño de España, Francia y Portugal, que tienen 135 millones de habitantes y reciben 180 millones de turista. Colombia tiene 45 millones y apenas recibimos 4.3 millones de visitantes; es decir, tenemos un potencial para crecer, si quisiéramos llegar a esos niveles, 45 veces. No queremos llegar a esos niveles, porque esos países están teniendo problemas con el sobre cupo turístico, pero lo que sí quiero decir es que tenemos mucho espacio para crecer”.
Trabajo en equipo
“las palabras claves para ese crecimiento son calidad y sostenibilidad, eso es lo que va a permitir que podamos sacarle provecho al turismo, no solo para los próximos diez años sino los próximos 100 años”.
Indicó que desde Gobierno Nacional se está haciendo el trabajo con entidades como Colombia Productiva, Inpulsa, Fontur, Procolombia, “que ofrecen diferentes servicios, ofertas de servicios de diferente naturaleza para mejorar lo que yo le digo: la calidad y la sostenibilidad. Tenemos proyectos para apoyar los emprendimientos, la ruta exportadora para que los proyectos turísticos vendan a nivel internacional; tenemos apoyos a proyectos de infraestructura. Aquí en Barranquilla hemos apoyado en el Melecón una construcción futura como es Caja de Cristal y también en el Centro de Eventos Puerta de Oro. Estamos apoyando, porque como dice el presidente Duque, el turismo es el nuevo petróleo de Colombia”.
“La invitación es a todos los colombianos a que conozcan el país, a que lo visiten; se pueden hacer experiencias de turismo maravillosa, no hay que viajar de un extremo a otro extremo del país, sino en las cercanías, en los municipios vecinos ; todos tienen algo que ofrecer. Así que la invitación es a decir a Recorrer Colombia Yo Voy
Spread the love