Breves carnavaleras

547

Este sábado la Cumbia se toma el Parque de los Músicos

Con la participación de las 42 aspirantes al Reinado Popular 2017, este sábado 26 de noviembre a partir de las 3:00 de la tarde, la Cumbia se toma el Parque de los Músicos en el evento ‘Cumbia al Parque’ organizado por Carnaval de Barranquilla S.A.S., como preámbulo a la fiesta que se vivirá del 25 al 28 de febrero de 2017.

‘Cumbia  al Parque’ es un espacio folclórico dirigido a los amantes y seguidores de este ritmo tradicional, y a las reinas embajadoras de los barrios de la ciudad que tiene como propósito promover los atributos de esta expresión como la música, los pasos, su historia, sus folcloristas y exponentes.

Este evento cultural estará moderado por el profesor Álvaro Bustillo, Rey Momo 2014 y contará con la participación especial de la Reina del Carnaval de Barranquilla 2017, Stephanie Mendoza Vargas, el Rey Momo 2017, Germán Álvarez, director de la Cumbiamba La Gigantona y de los directores de las cumbiambas La Arenosa, La Revoltosa, La Pollera Colorá y el Cumbión de Oro, Armando Zambrano, Ubaldo Mendoza, Max Visbal y Gabriel Marriaga, respectivamente.

También harán parte del grupo de panelistas del taller Lisandro Polo, Rey Momo del Carnaval 2016; Martha Moreu directora de la Cumbiamba La misma vaina y Jorge Jimeno, director del Grupo Folclórico Flauta y Tambor.

De esta manera inicia en firme el Reinado Popular 2017 con la belleza y carisma de sus candidatas, la gran convocatoria de sus barrios, en un evento folclórico al aire libre y con el buen comportamiento de las comitivas que también estarán presentes, disfrutando de un evento multitudinario del Carnaval de Barranquilla, porque ¡Quien lo vive, es quien lo goza!

 Abierta convocatoria para Bailes y Verbenas de Carnaval

 Hasta el próximo 2 de diciembre, Carnaval de Barranquilla S.A.S. y la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo tiene abierta la convocatoria para Bailes y Verbenas del Carnaval 2017, dirigida a los realizadores que durante los últimos 10 años han gestionado ante la autoridad competente permisos o licencias para el montaje de sus bailes.

Esta convocatoria  escogerá  las quince (15) verbenas que estarán incluidas en la programación del Carnaval 2017, contarán con la promoción de la organización del Carnaval, la presencia de la Reina, Rey Momo y Reinas Populares.

Con los Bailes y Verbenas, se busca mantener la esencia popular de la fiesta en todos los rincones de Barranquilla, permitiendo fortalecer la identidad cultural de los barrios con espacios de baile, goce y sana convivencia.

Estas verbenas serán seleccionadas por un comité convocado para tal efecto, se realizarán en las zonas autorizadas por la Secretaría de Movilidad del Distrito según una relación de los lugares habilitados condicionados al mapa de riegos para la realización de bailes y verbenas de Carnaval en los barrios de la ciudad.

Toda la información sobre la convocatoria y el formulario para la misma lo pueden descargar en la página web: www.carnavaldebarranquilla.org .

Hasta el 15 de diciembre inscripciones para grupos folclóricos y disfraces

Hasta el 15 de diciembre están abiertas las inscripciones para grupos folclóricos y disfraces para  el Carnaval 2017, que este año será del 25 al 28 de febrero.  A la fecha, se han inscrito 295 agrupaciones, entre líderes de la tradición, danzas tradicionales, comparsas, comedias, adulto mayor, grupos infantiles, juveniles y disfraces.

Carnaval de Barranquilla S.A.S., entidad organizadora del festejo, invita a los hacedores de la celebración a que inscriban sus grupos folclóricos y disfraces para la celebración del próximo año que iniciará el viernes 20 de enero con la Izada de la Bandera y contará con 46 eventos que se vivirán en la Calle, porque ¡Quien lo vive, es quien lo goza!

Las inscripciones son en la Casa del Carnaval, carrera 54 No 49B-39, de 8:00 a. m. a 12:00 m  y de 2:00 a 6:00 p. m., solo tienen que anexar la fotocopia de la cédula y el Rut.

Con alegría y letanías, Alejandra y Gabriel cumplen agenda carnavalera

Los Reyes del Carnaval de los Niños 2017, Alejandra Santiago Lozada y Gabriel Primera Barreto, iniciaron su participación en el Carnaval de Barranquilla pisando fuerte, y de esto, nos habla su agenda carnavalera que ha estado nutrida de momentos llenos de música, folclor y tradición.

Alejandra con su alegría, y Gabriel  con su canto de letanías, han transmitido la esencia del Carnaval a son de Millo y tambores por las calles de Barranquilla. El pasado 5 de noviembre estuvieron presentes en la imposición de bandas y entrega de resoluciones oficiales a los Reyes Cívicos del Carnaval, en el que entonaron a una sola voz su lema: “Carnaval de Barranquilla 2017, donde la alegría se vive y se siente”.

Seguidamente, llenaron de emoción el corazón de 15 niños internos en las clínicas San Martín, Del Norte y De la Costa, en compañía de la Fundación Reto de Barranquilla.

Los Reyes del Carnaval de los Niños, también han estado presentes en la clausura de las Casas Distritales de Cultura, donde la danza, el arte, la música, la lectura y el teatro fueron protagonistas en cada parque de la ciudad. Alejandra y Gabriel también  comandaron los desfiles realizados alrededor del Jardín Botánico y en la Urbanización La Playa.

Ale y Gabito acompañaron a la Reina del Carnaval, Stephanie Mendoza Vargas y varias aspirantes al Reinado Popular, a tomarse el barrio El Pueblo, donde fueron recibidos por Juliana Bermúdez, reina de este populoso barrio de la ciudad, con quienes recorrieron todas las calles de la localidad disfrutando con niños, jóvenes y adultos de la Calle del Vacile, programa bandera de la Reina Fefi.

Este fin de semana, Alejandra y Gabriel estarán presentes en la clausura del programa de inglés para niños en el Colombo Americano, seguidamente acompañarán a las Reinas Populares en Cumbia al Parque, evento organizado por Carnaval de Barranquilla S.A.S., el cual se realizará en el Parque de los Músicos, el sábado 26 de noviembre, a las 4:00 de la tarde.

 Los reyes finalizarán su agenda en el municipio de Tubará, donde estarán presentes en la Pasarela Artesanal de TotuModa, que se llevará a cabo en la Plaza de las Madres, porque ¡Quien lo vive, es quien lo goza!

Spread the love