Después de la renuncia de Nicolás Petro Burgos a su puesto en la Asamblea de Atlántico, han surgido preguntas acerca de quién ocupará su lugar. En este contexto, Carlos Dennis emerge como el principal candidato a la vacante, respaldando su postulación con su participación en la contienda por la Gobernación del Atlántico en 2019.
Carlos Dennis, quien obtuvo el tercer puesto en las elecciones para la Gobernación en 2019, hace referencia a un análisis legal que, según él, respalda su derecho a ocupar la curul en vista de la ausencia total de Petro.
De acuerdo a la perspectiva de Dennis, en una situación como esta, el reemplazo debería ser determinado siguiendo el orden de sucesión establecido por la votación individual en las elecciones, con el propósito de mantener un balance en la Asamblea y garantizar la presencia de voces opositoras.
El pronunciamiento del exaspirante se fundamenta en el artículo 25 de la ley 1909 de 2018, conocida como el Estatuto de la Oposición. Dennis sostiene que este estatuto “no permite interpretaciones ni procedimientos que estén por encima de la ley y la constitución”.
El contendiente también destacó la posibilidad de que se viole algún derecho si la curul es asignada a un individuo que no figura en la lista de votos de Nicolás Petro Burgos.
Sostiene que desde una perspectiva legal, es impracticable aplicar nuevamente una fórmula de distribución de escaños después de que se haya declarado un resultado electoral para la asamblea.
El exaspirante enfatiza la importancia de contar con fundamentos legítimos para revertir un proceso electoral. “Realizar tal acción con el propósito de favorecer a alguien que carece de ese derecho constitucional desacredita el procedimiento”, afirmó.