La ciudad amurallada se convertirá en el centro diplomático del Caribe con la realización de la III Cumbre Ministerial Colombia–CARICOM, evento clave en la agenda de la Semana del Gran Caribe, que reúne a más de 18 países y 400 empresarios de la región. Este encuentro de alto nivel busca fortalecer los lazos políticos, económicos, sociales y culturales entre Colombia y los 15 países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), consolidando la presencia colombiana en la subregión y promoviendo una agenda común para el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.
Diálogo estratégico por el Caribe
La cumbre, que contará con la participación de cancilleres, organismos internacionales y actores clave del sector privado, tiene como ejes centrales:
•Fortalecimiento del diálogo político de alto nivel.
•Intercambio de experiencias en gestión ambiental y economía circular.
•Evaluación de daños y necesidades ambientales posdesastres.
•Promoción de la interconexión digital y la cooperación científica.
•Impulso a la inclusión y equidad social.
Francisco Javier Gutiérrez, director de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales de la Cancillería, destacó la importancia de este espacio para fortalecer la integración y avanzar en acciones conjuntas frente a los desafíos de la crisis climática global.
CARICOM y Colombia: una relación estratégica
CARICOM, fundada en 1973 y compuesta por 15 miembros plenos y 6 asociados, es el principal mecanismo de integración del Caribe. Colombia mantiene una relación activa con la organización, sustentada en el Acuerdo de Alcance Parcial sobre Comercio y Cooperación Económica y Técnica firmado en 1994, que otorga preferencias arancelarias recíprocas a más de 1.000 productos, facilitando el comercio y la inversión bilateral.
Las cumbres ministeriales Colombia–CARICOM han sido fundamentales para abordar temas de interés común, especialmente en cooperación Sur-Sur, y la edición de 2025 amplía su alcance hacia la acción climática y la sostenibilidad regional.
Semana del Gran Caribe: integración y liderazgo colombiano
La III Cumbre Ministerial se inscribe en la Semana del Gran Caribe, que del 26 al 30 de mayo reúne en Cartagena eventos como la 10ª Cumbre de Jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y el 17.º Foro Empresarial del Gran Caribe. Colombia, que ejerce la Presidencia del Consejo de Ministros de la AEC, reafirma así su liderazgo y compromiso con la integración regional y el desarrollo sostenible.
Proyección internacional y cooperación
La agenda de la cumbre enfatiza el intercambio de buenas prácticas, la promoción de la economía circular y la gestión del riesgo ambiental, enviando un mensaje al mundo sobre la importancia de la cooperación regional para enfrentar los retos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, fenómenos que afectan especialmente al Caribe.
Con este encuentro, Colombia y CARICOM refuerzan su papel como actores clave en la construcción de un Gran Caribe más resiliente, sostenible y conectado.