El evento sirvió de plataforma para darle visibilidad a pequeños empresarios que por primera vez pudieron vincularse a la cultura ferial para potenciar sus ventas.
Alrededor de 8.000 visitantes registró Family Market, la feria que durante cinco días mostró en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, un novedoso concepto al integrar en un solo espacio una nutrida oferta comercial y una seria de experiencias lúdicas, culturales y recreativas que fortalecieron la unidad familiar, dejando satisfechos a expositores y visitantes.
La feria, organizada por Corferias, en alianza con Kids Market, respondió plenamente a la necesidad de los barranquilleros de encontrar actividades creativas, pero también de atender las necesidades y gustos de todos los miembros de la familia con productos basados en las nuevas tendencias que marcan la pauta en moda infantil, calzado, joyería, mobiliario, decoración de interiores, elementos para el hogar, utensilios de cocina, electrodomésticos, tecnología, iluminación, navidad y juguetería, entre otros.
El portafolio comercial de Family Market incluyó paquetes turísticos hacia los mejores destinos nacionales e internacionales que comercializaron cadenas hoteleras, agencias de viaje, y líneas navieras de prestigio internacional; innovadores programas para el desarrollo cognitivo de los niños a través de la música clásica, el inglés, las matemáticas y los juegos, con métodos galardonados en algunos casos por la Unión Europea y validados en Estados Unidos, la presentación de las colecciones fin y comienzo de año de las marcas de vestuario infantil, Había una vez, Renzo Bambino, Queen V Sleepwear, Panda Kids Clothes, Petite Bowtique, Zocca Kids, Beguis, y Z Kids, y de productos para la alimentación, nutrición y cuidado infantil.
Juan Esteban Pérez, director ejecutivo de Corferias Caribe, celebró el éxito de la propuesta de Family Market “al cumplir la meta en cuanto al número de visitantes, lograr la satisfacción de los expositores de la muestra comercial, y en ofrecerle a los barranquilleros un espacio para el encuentro y el disfrute familiar a través de experiencias lúdicas, recreativas y culturales, donde los padres volvieron a ser chicos y los hijos pudieron sentirlos muy cercanos. Esta feria fue un gran logro desde lo comercial, lo social y lo afectivo y eso nos deja muy satisfechos en Corferias”.
Para Mónica Botero, de Kids Market, “la feria empoderó la oferta infantil unida a la de hogar de manera complementaria para traer una propuesta novedosa al nicho de mercado de la familia. Esa combinación fue fundamental porque logramos juntar esas dos categorías y convocar un público familiar con poder adquisitivo que permitió tener un buen producto”.
Y agregó, “Estamos muy agradecidos con Corferias por haberle dado esta oportunidad a expositores tan pequeños que trabajan con un nivel alto de calidad para ofrecer productos en stands muy bien diseñados y atractivos, cuidando cada detalle con el fin de brindarle lo mejor a los visitantes. Fueron 60 expositores divididos en tres categorías, Servicios, Diseño Industrial, y Moda.
Para Kids Market lo más importante fue poder impulsar la categoría, lograr que los pequeños expositores se formalicen y generen una cultura ferial donde posicionen sus marcas y lancen sus nuevos productos. Tuvimos muchos lanzamientos de productos y marcas, lo que permitió sacar a muchas de las redes sociales y hacerlas visibles a otro nivel que impulse sus ventas”.
Jaime Fernández, gerente de Simulacros Humanos, que trajo Retos en Familia, también expresó su satisfacción por el éxito de Family Market. “Es la primera feria en la que participamos y hemos podido adquirir una base de datos muy interesante de grandes empresas que les interesa implementar nuestros simulacros dentro de las organizaciones porque saben que nuestra propuesta logra generar grandes cambios positivos en la interacción grupal convirtiendo a sus empleados en un equipo”.
Fernández resaltó además que “Family Market ha sido una experiencia muy interesante porque los visitantes vinieron con el doble propósito de comprar pero también de afianzar el vínculo familiar. Nosotros ofrecimos una propuesta alternativa donde los participantes disfrutaron de una experiencia interna y profunda porque cuando enfrentaron nuestros retos pudieron mirarse a los ojos, abrazarse, jugar unidos, tomar decisiones y entrelazar actitudes para construir una familia unida, en donde cada uno pudo resaltar sus fortalezas y mejorar sus debilidades”.