Consorcio Avenida al Río, interventor en construcción de malecón, corredor verde y avenida del Río-unidad funcional II

833

En audiencia, el Distrito de Barranquilla, a través de la Secretaria General, adjudicó el Concurso de Méritos CM-016-2016, que tiene por objeto la interventoría técnica, administrativa, ambiental y financiera para la construcción del malecón, corredor verde y avenida del Río, en la ribera del río Magdalena desde Siape hasta la isla La Loma – Unidad Funcional II-fase A y B.

En la adjudicación, por valor de 5500 millones de pesos, con plazo de 24 meses, resultó en el primer orden de elegibilidad el proponente Consorcio Avenida al Río.

De acuerdo con el registro de cierre del proceso se recibieron propuestas de los siguientes oferentes:

PROPONENTE  NOMBRE PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CIUDAD O PAÍS DE ORIGEN
1 CONSORCIO MALECON DEL RIO  CIVING INGENIEROS CONTRATISTAS S.A.S. 70% BOGOTÁ
 VALLEJO H INGENIEROS CONSULTORES-CONSTRUCTORES S.A.S. 25% MEDELLIN
 INGENIERIA Y TECNOLOGIA APLICADA -INGITEC S.A.S. 5% BOGOTA
2 CONSORCIO MALECON SUJ  CONSULTORES DE INGENIERIA UG21 SL SUCURSAL COLOMBIA 33% ESPAÑA
 SAITEC S.A. SUCURSAL COLOMBIA 34% ESPAÑA
 JOYCO S.A.S. 33% BOGOTA
3 CONSORCIO AVENIDA AL RIO  INGENIERIA DE PROYECTOS S.A.S. 50% BARRANQUILLA
RESTREPO Y URIBE S.A.S. 50% BOGOTA
4 CONSORCIO AVENIDA DEL RIO  GRUPO POSSO S.A.S. 50% BOGOTA
 INCOLTA INTERVENTORIAS Y CONSULTORIAS S.A.S. 25% BARRANQUILLA
 CONSUTORIA  Y CONSTRUCCIONES COLOMBIA LTDA. 25% CARTAGO
5 CONSORCIO CORREDOR VERDE  ESTUDIOS TECNICOS S.A.S. 25% BOGOTA
 SIGA INGENIERIA Y CONSULTORIA S.A. SUCURSAL COLOMBIA 25% CHILE
 JORGE PIDDO SEGUIDO DE LA EXPRESION SUCURSAL COLOMBIA 25% CHILE
 RUTH ELENA TABARES ZULETA 25% MANIZALES
6 CONSORCIO MALECON RIBERA DEL RIO JOSE MANUEL GUARDO POLO 25% BARRANQUILLA
INGENOBRAS CONSTRUCCION Y CONSULTORIA S.A.S-INGENOBRAS S.A.S 25% VALLEDUPAR
CONSTRUCCIONES CIVILES Y ESTUDIOS Y PROYECTOS S.A.S. 25% BARRANQUILLA
ECG COLOMBIA S.A.S. 25% BOGOTA
7 CONSORCIO MALECON UF-2 BLANCA LILLYAM TABARES MESA 34% MEDELLIN
PROYECTOS DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA COLOMBIA SAS “PRODEINCOL” 33% BOGOTA
GEOTECNIA Y CIMIENTOS INGEOCIM SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA “INGEOCIM” 33% BOGOTA
8 CONSORCIO RIO GRANDE HM INGENIERIA S.A.S 37,50% BARRANQUILLA
INGENIERIA MASTER S.A.S 37,50% BARRANQUILLA
GAVINCO INGENIEROS CONSULTORES S.A.S 25% BOGOTA
9 UNION TEMPORAL INTER CORREDOR VERDE INGENIERIA Y CONSULTORIA INGECON S.A.S 25% BOGOTA
JPS INGENEIRIA S.A 25% BOGOTA
STANDARD CONSULTORES S.A.S 25% TUNJA
CISOR S.A.S 25% YOPAL
10 CONSORCIO CORREDOR VERDE ECOVIAS S.A.S 50% BARRANQUILLA
BATEMAN INGENIERIA S.A 25% BOGOTA
ALEXANDER MARTIN OSPINO BERDUGO 25% CIENAGA, MAGDALENA
11 CONSORCIO INTERMALECON TECNICONSULTA S.A 25% BOGOTA
ROCCIA S.A.S 25% BOGOTA
TECNOGESTIONES LTDA 25% CARTAGENA
ARCA- ARQUITECTURA E INGENEIRIA S.A 25% BOGOTA
12 CONSORCIO INTERMAGDALENA GITAI GROUP S.A.S 25% BOGOTA
SIGT INGENIEROS Y CONSULTORES S.A.S 25% BOGOTA
TOMAS LLAVADOR ARQUITECTOS E INGENIEROS S.L SUCURSAL COLOMBIA 25% ESPAÑA
EXCAVACIONES JOBEPA SL SUCURSAL EN COLOMBIA 25% ESPAÑA

Empresas participantes

Firmas colombianas 32: 18 de Bogotá, 7 de Barranquilla, 2 de Medellín, 1 de Cartagena, 1 de Ciénaga, 1 de Yopal, 1 de Tunja, 1 de Valledupar, 1 de Manizales y 1 de Cartago.

Firmas extranjeras 6: 4 de España, con sucursal Colombia, 2 de Chile, con sucursal Colombia.

Características

La Unidad Funcional 2 comprende desde la calle 79 en la finalización de la Unidad Funcional 1 hasta la calle 72 y su empalme con la Vía 40. Se desarrollará a lo largo de 1.5 kilometros, que contendrán dos calzadas con dos carriles cada una y un separador de aproximadamente 3 metros. Así mismo, el área del malecón y parque es de aproximadamente  49 000 m2, para brindar espacios donde se podrá apreciar el río Magdalena a través de zonas verdes,  zona amplia de andenes, ciclorruta, zonas de estancia con bancas, espacios para cafetería, un gran parque con juegos infantiles y exteriores en su mayoría con piso en loseta, además de paisajismo.

Las principales obras y actividades a ejecutar son las siguientes:

  • Obras de protección de orilla: consisten en las obras civiles para la protección de la orilla del río Magdalena. Para ello, Cormagdalena exige que se aumente el nivel de la orilla 1.20 metros sobre la cota máxima de inundación. Esto se realizará por medio de rellenos en material seleccionado compactado y las obras de contención se harán con diferentes soluciones como enrocados, bolsacretos, geosacos con suelo cemento y tablaestacados de acuerdo con las necesidades de cada tramo.
  • Avenida en doble calzada: con perfil mínimo de 23 metros de acuerdo con lo especificado en el POT. Esta vía se construirá en pavimemento de concreto asfaltico y contará con separador central, amplios senderos peatonales, ciclorruta, iluminación tipo LED y árboles maduros de sombra a lo largo de su perímetro.
  • Corredor verde: se construirá con alamedas de árboles de mínimo 3 metros de altura para garantizar sombra al peatón.
  • Malecón Turístico: se construirá bordeando el río y  contará con diferentes acabados de pisos como loseta, concreto pulido y decks de imitación madera, entre otros. También estará iluminado con tecnología LED y contará con abundante arborización y paisajismo con el respectivo sistema de riego. El malecón, adicionalmente, contará con mobiliario urbano: bancas, canecas y mesas, así como locales comerciales para ofrecer bienes y servicios a los transeúntes. Se contemplan también canchas deportivas de baloncesto y futbol, zonas de juegos infantiles y gimnasios.
El concepto más importante del proyecto, lo lleva el malecón turístico, el cual por la ubicación de la Unidad Funcional 2, tiene dos atractivos principales: una plaza recreativa y amplias zonas de parque, con juegos para niños y mascotas.

El malecón turístico de la Unidad Funcional 2, además, está comprendido por las siguientes áreas:

  • Zonas para establecimientos comerciales en los parques.
  • Plaza para vendedores estacionarios.
  • Amplias jardineras.
  • Zona peatonal.
  • Ciclorruta.
  • Andenes peatonales.
  • Talud y mirador.
  • Parqueaderos.

El valor de la inversión asciende a 110.000 millones de pesos.

Spread the love