Coolechera y la Universidad de Caldas a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias celebró un convenio interinstitucional que permitirá a la Cooperativa continuar su programa del cántaro para atrás, por medio del acompañamiento a sus asociados en el ámbito técnico y el desarrollo de otros proyectos.


El presidente de Coolechera, el Dr. Ricardo Feris Chadid menciona » este convenio permitirá el intercambio de conocimiento entre el sector productivo y la academia en aspectos como la asistencia, investigación, colaboración y desarrollo de proyectos para pequeños ganaderos de la región, buscando fortalecer su nivel educativo en temas como metodología de trabajo, adecuación de proyectos y agronegocios»

Coolechera es la segunda cooperativa de lecheros más grande del país, y está dedicada a trabajar con pequeños productores en la región de la costa atlántica para el procesamiento y comercialización de leche y sus derivados.

El decano Facultad de Ciencias Agropecuarias Jorge Uriel Carmona Ramírez explica “el interés principal de este convenio es trabajar en aspectos técnicos de producción de leche y el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados de la cooperativa”. fuente Prensa Universidad de Caldas.

Durante la reunión en la Universidad de Caldas, el gerente general de Coolechera Jaime Dugand González compartió experiencias y expectativas que los productores tienen gracias a esta alianza, que fortalecerá la innovación y el desarrollo agro productivo de las más de 3.000 mil familias ganaderas que hacen parte de la Cooperativa.

Este convenio firmado, muestra la labor que venimos haciendo hace 2 años con el plan piloto caribe, logrando que nuestros asociados tengan un mayor acceso a la atención y seguimiento técnico que requieren en sus fincas para mantener el bienestar de sus animales y buscarle otros usos a sus tierras, con el cultivo de yuca, plátano, coco, maíz, entre otros.

Spread the love