La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) dio a conocer un estudio que propone la implementación de un mercado anónimo de contratos de energía, con el objetivo de garantizar condiciones equitativas en los precios para comercializadores y usuarios en todo el país.
Este análisis busca que tanto pequeños como grandes comercializadores accedan a las mismas condiciones en la compra de energía, fomentando así un mercado más justo y competitivo. Además, evalúa alternativas para reducir la exposición de los usuarios al riesgo de la bolsa de energía y asegura tarifas más competitivas y justas.
El mecanismo planteado permitirá a comercializadores y generadores convocar subastas públicas anónimas para la compra y venta de energía, asegurando que todos participen en igualdad de condiciones. Según el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, esta iniciativa surge tras identificar diferencias en precios entre comercializadores que atienden grandes centros urbanos y aquellos en zonas rurales.
La CREG busca abrir la discusión en el mercado para ofrecer a todos los comercializadores acceso a precios competitivos sin importar su tamaño o número de usuarios atendidos. Así, se pretende reducir la exposición a la bolsa y garantizar tarifas justas para los hogares colombianos, fortaleciendo la equidad en el acceso a la energía en todo el territorio nacional.
Esta propuesta es parte de la estrategia de modernización del mercado mayorista de energía, promoviendo transparencia, competencia y sostenibilidad para beneficio de todos los colombianos.