Doce empresas atlanticenses firmaron pacto de teletrabajo

396
En el marco de una iniciativa promovida por los ministerios de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), del Trabajo y la Gobernación del Atlántico, 12 empresas del departamento oficializaron la implementación del teletrabajo en sus organizaciones.
La Gobernación trabaja desde más de un año en la consolidación de esta propuesta que ofrece múltiples ventajas tanto a organizaciones como a empleados.
Dentro de los beneficios se destacan: el incremento de la productividad, la generación de movilidad sostenible, el fomento de la innovación organizacional, la mejora en la calidad de vida de los trabajadores y la promoción y utilización efectiva de las tecnologías de la información en aras de la productividad.
El secretario TIC de la Gobernación del Atlántico, Camilo Cepeda Tarud, aseguró que la reglamentación del teletrabajo responde a los avances tecnológicos y a los retos del mercado laboral de una manera competitiva y sostenible.
“Esta modalidad cuenta con todas las garantías laborales, y favorece, principalmente, a mujeres en etapa de gestación o lactancia, así como a personas en condición de discapacidad, y aquellas para quienes trasladase implica un esfuerzo”.
Las empresas firmantes del pacto recibirán el acompañamiento de la Comisión Asesora, entidad creada para brindar asesoría técnica en la implementación de programas piloto de teletrabajo, tanto a nivel empresarial como regional. Esta modalidad de trabajo trae consigo beneficios representados en el aumento de cifras de productividad, talento humano y generación de empleos.
Con este pacto, la Gobernación del Atlántico le apuesta al fortalecimiento del sector empresarial del departamento a través del uso y apropiación de las tecnologías de información.
Spread the love