Soledad, 21 de enero de 2018. Desde las 5:00 de la tarde del sábado 20 de enero, los tambores comenzaron a sonar en Soledad. En el cuartelillo del barrio Hipódromo, ubicado en la carrera 30 con calle 26, se dieron cita los niños soledeños para conmemorar el Ceremonial de la Muerte Infantil. El desfile fue precedido por los soberanos del Carnaval de los niños, Lis Gabriela Narváez y Emanuel Escorcia Borrero.
Al caer la noche, los adultos se congregaron en el mismo punto de partida. Los reyes del Carnaval soledeño, María José Romo Regino y Henry Barrios ‘Calancho’ y la reina del Carnaval del Atlántico, María Alejandra Borràs, lideraron, a ritmo de garabato, el multitudinario desfile de hombres y mujeres disfrazados de muertes llevando sus guadañas y numerosas comparsas de garabato.
El Ceremonial de la Muerte avanzó entre jolgorios, por toda la carrera 30 hasta la calle 18, luego hasta el sector de American Bar para llegar hasta la Plaza Central.
En este sitio insigne del Municipio, cerca de 4.000 personas tuvieron la oportunidad de apreciar un majestuoso acto teatral de color y fantasía. En él, se escenificó la batalla entre la vida, representada por su majestad María José Romo Regino, y la muerte, representada por artistas que portaban guadañas y carabelas. Al final, la vida subyugó a la muerte, dejando por sentado que ya empezó el Carnaval en Soledad y en el Atlántico.
Paralelo al recorrido, en un acto celebrado en la Plaza Central del municipio, el alcalde de Soledad, Joao Herrera, entregó a Fernando Ferrer, director de la Academia de Historia de Soledad y organizador del Ceremonial de la Muerte, el Decreto número 13 del 17 de enero de 2018, el cual rinde homenaje y reconocimiento a la celebración del Ceremonial de la Muerte de Soledad.
La manifestación cultural también fue reconocida por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, y la secretaria de Cultura departamental, María Teresa Fernández, con la medalla Orden Puerta de Oro de Colombia que resalta la labor de rescate de patrimonio cultural que ha realizado el ceremonial, y sus hacedores, durante estos 20 años.
En el evento estuvo, además de los mandatarios municipal y departamental y los secretarios del sector cultural, la Primera Gestora del Municipio, Alba Olaya de Herrera.
Jair Niebles, secretario de cultura de Soledad, señaló que el espectáculo del ceremonial de la muerte es un evento único en la programación de carnaval de la región y que con él, se inician oficialmente las carnestolendas en el municipio y en el departamento. “Es un orgullo decir que somos portadores de una tradición. Con todo este despliegue, hemos demostrado que tenemos toda la capacidad artística y administrativa para sacar adelante un evento que representa nuestra idiosincrasia cultural” añadió.