La encuesta Expat Insider de 2025, difundida por la revista Forbes, dejó nuevamente a Panamá como principal destino para radicarse, seguida de Colombia y en tercer lugar México.
La encuesta fue realizada a más de 10.000 personas de 172 nacionalidades y permitió clasificar los mejores destinos para vivir como extranjero, en 2025.
El informe deja en evidencia que América Latina se ha convertido en el lugar más apetecido para que personas de diferentes nacionalidades se radiquen.
En esta encuesta Colombia ascendió al segundo puesto a escala global (después de ocupar el puesto 5 en 2024), gracias a la satisfacción económica que manifestaron los encuestados (el 81% está contento en materia económica en el país, frente al 54% a escala mundial).
Entre los elementos positivos de Colombia, los extranjeros resaltaron una vivienda asequible y una vida social activa.
La encuesta reveló que las “finanzas personales (segundo lugar) es el índice con mejor desempeño, y el bajo costo de vida (tercero) es una gran ventaja para los expatriados: el 81% está satisfecho con su situación financiera en Colombia (frente al 54% a nivel mundial)».
“Las razones financieras no fueron el principal motivo para que los expatriados se mudaran. En cambio, el mismo porcentaje de expatriados (17%) mencionó una mejor calidad de vida (frente al 7% a nivel mundial); amor (frente al 9%); y razones laborales (frente al 36%)», anotó la encuesta.
De igual modo, la encuesta Expat Insider reveló que “más de la mitad de los encuestados en Colombia (57%) no realiza ningún trabajo remunerado por una u otra razón (frente al 30% a nivel mundial). Aun así, el 92% de los encuestados afirma que sus ingresos familiares disponibles son suficientes para llevar una vida cómoda (frente al 69%)».
“Además de una buena situación financiera, los residentes de otros países en Colombia disfrutan de una vida social plena y se sienten como en casa entre la amabilidad de la gente local (3.º puesto en Facilidad de Adaptación)», reveló.
En materia de vivienda, los encuestados argumentaron que es “asequible (2.º puesto) y fácil de encontrar (5.º puesto)», sin embargo, “no es fácil sobrevivir sin hablar español (39.º puesto). Este desempeño variable en los factores coloca al Índice de Aspectos Esenciales para Expatriados en el 9.º puesto».
Así mismo, las respuestas de los expatriados dieron cuenta que existe “abundancia de opciones de ocio (7.º) y buena atención médica (9.º)».
Finalmente, la encuesta encontró que “en el continente americano Estados Unidos retrocede al puesto 36 (después de ser 30 en 2023 y 14 en 2022), rozando los diez últimos puestos de la clasificación. Los expatriados denuncian de este país el costo exorbitante de la vivienda, un sistema sanitario inasequible y un deterioro de la libertad de expresión».