Gobernación impulsa titulación de predios rurales para que campesinos accedan a créditos

352

Con la finalidad de que los campesinos puedan salir de la informalidad y tener el título de propiedad de sus fincas para acceder a créditos bancarios, la Gobernación del Atlántico trabaja con la Agencia Nacional de Tierras en la formalización de 23.683 predios rurales.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, quien explicó que el 61 % de la totalidad de los predios del Departamento se encuentran en la informalidad.

“Estamos concretando la financiación del proceso de titulación para el sector agropecuario del Atlántico, lo que representará un significativo impulso al desarrollo de la economía campesina porque podrán contar con el mejor de los respaldos para acceder a los beneficios y créditos que otorgan las entidades financieras”, manifestó Santos Olaya.

Agregó que con la Agencia Nacional de Tierras se está determinando los porcentajes que podrían provenir del Gobierno Nacional, la Administración Departamental y los dueños de los predios que, finalmente, recibirán todos los beneficios de ser reconocidos oficialmente como propietarios de esos inmuebles rurales.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, manifestó que esta iniciativa comenzará en el sur del departamento. “Estos municipios de la subregión sur están en el área de influencia de los distritos de riego, lo que representa un elemento valioso para impulsar la productividad agrícola que puede ser respaldada por las entidades bancarias”, precisó el mandatario departamental.

Son 3.627 predios en la informalidad los que hay en los municipios del sur del Atlántico: Campo De la Cruz (608), Manatí (892), Repelón (1.313), Santa Lucía (516) y Suan (298).

De acuerdo con la información suministrada por la Agencia Nacional de Tierras, en el departamento del Atlántico hay en total 39.034 predios rurales que suman un área de 286.625 hectáreas.

El informe de la entidad nacional también precisa que son 23.683 predios de este territorio los que se encuentran en la informalidad y suman un área de 156.979 hectáreas.

Spread the love