Gobernación inauguró nueva sede del Instituto de Tránsito del Atlántico, en Sabanalarga

439

Una moderna sede del Instituto de Tránsito del Atlántico (ITA) en Sabanalarga y 15 motocicletas para la operatividad vial en varios municipios del Atlántico entregó hoy el gobernador Eduardo Verano De la Rosa  con una inversión total de $240 millones.

En una alianza institucional con el municipio de Sabanalarga, la sede del ITA en ese municipio ofrecerá servicios para trámites de licencias, matrículas, comparendos físicos y electrónicos, entre otros.

Las 15 motocicletas entregadas fortalecerán la seguridad vial en los municipios de Sabanalarga,  Baranoa, Santo Tomás, Palmar de Varela y Candelaria.

“Los habitantes del centro y del sur del Atlántico ya no tendrán que ir hasta Barranquilla o Sabanagrande a realizar sus trámites de tránsito, aquí en Sabanalarga tendrá una oficina con personal capacitado y con la dotación necesaria, por eso, celebramos esta descentralización de los servicios del ITA para beneficiar a la comunidad”, indicó el gobernador Verano.

El mandatario departamental agregó que en la presente vigencia se han invertido $8.000 millones en programas, adecuaciones y dotaciones para el fortalecimiento de la seguridad vial en el Atlántico.

“Hemos cumplido a cabalidad con el propósito de mejorar la seguridad vial en el Departamento porque queremos tener un tránsito en total normalidad, sin accidentes fatales, con un alto sentido de responsabilidad y pedagogía para que no se infrinjan las normas de tránsito”, dijo.

Además, afirmó que el objetivo de disminuir accidentes y homicidios en el territorio, está vigente el Decreto 634 mediante el cual se prohíbe la movilización de motos en las carreteras departamentales entre 10:00 p.m. y 6:00 a.m. durante el mes de diciembre.

“Hasta ahora, la medida nos ha dado buenos resultados y esperamos que el comportamiento sin accidentes siga así”, precisó Verano.

El director del ITA, Carlos Granados Buitrago, precisó que la inversión de la Administración Departamental en la seguridad vial durante 2016 está representada en demarcaciones de red secundaria, señalizaciones, estudios de movilidad y tráfico en los municipios de Santo Tomás, Sabanagrande  y Palmar de Varela; plan de seguridad vial del Departamento y diseño de la nueva sede del Tránsito en Sabanagrande, la nueva sede de Sabanalarga, dotación de motocicletas y kits de seguridad.

“Con todas las campañas pedagógicas del 2016 esperamos en el próximo año bajar la accidentalidad  e implementar programas subsidiados por el Ministerio de Transporte para que los conductores cumplan con todas las normas de tránsito obligatorias”, dijo Granados Buitrago.

También aseguró que el próximo año se tiene previsto poner al servicio el bus móvil que recorrerá todo el Departamento llevando todos los servicios del Tránsito a los diferentes municipios.

El alcalde de Sabanalarga, José Elías Chams, expresó que la nueva oficina del Tránsito y las motos entregadas por la Gobernación del Atlántico representan un aporte significativo a la seguridad vial de esa municipalidad.

“Es una alianza institucional que trae muchos beneficios a Sabanalarga y nosotros nos encargaremos de mantener un trabajo en equipo que redunde en la sostenibilidad de lo que hoy recibimos para el beneficio de la comunidad”, puntualizó Chams.

Spread the love