Huracán Melissa categoría 5: alerta máxima en el Caribe por devastador impacto esperado

42

El huracán Melissa, en categoría 5, continúa siendo una amenaza severa en la región del Caribe, con impactos potencialmente catastróficos en Jamaica, Cuba y otras áreas cercanas. Este fenómeno climático, considerado uno de los más intensos de la temporada, ha generado alertas y acciones de emergencia en varias naciones, ante su acercamiento y probable impacto en los próximos días.

Melissa se fortaleció rápidamente en las últimas horas, alcanzando vientos máximos sostenidos de 260 km/h y una presión central que descendió hasta 917 hectopascales, clasificada como categoría 5 según la escala de Saffir-Simpson. La velocidad de desplazamiento es muy lenta, aproximadamente 6 km/h, lo que aumenta la duración de su impacto — lluvias torrenciales, marejada ciclónica y fuertes vientos — en las áreas afectadas.

Las autoridades en Jamaica, Cuba y otras naciones han decretado fases de alerta y alarma; en Jamaica, se declaró el estado de emergencia nacional y se ordenaron evacuaciones en zonas de riesgo. En Cuba, se activaron medidas similares en las provincias orientales, donde se espera que toque tierra en la noche del martes o la madrugada del miércoles, con riesgos de inundaciones y daños considerables.

Se prevé que Melissa continúe su recorrido por el mar Caribe, afectando a Jamaica primero y Cuba posteriormente. Meteorólogos advierten que, debido a su intensidad y lento avance, el huracán puede causar daños mayores que otros de menor categoría, prolongando las condiciones peligrosas en las áreas en su trayectoria.

La Organización Mundial de la Salud y agencias de ayuda internacional ya movilizaron recursos y evacuaron pacientes críticos de Gaza, además de coordinar acciones humanitarias para las regiones en ruta del huracán.[news.un]
El fenómeno climático sigue siendo un motivo de preocupación por su potencial destructivo, bajo una escala de amenaza que requiere atención constante, evacuaciones preventivas y preparación de recursos en las zonas en riesgo.

Spread the love