Inicia conversando con la Tradición 2016 con “Bailes y Verbenas del Carnaval”

768

Este jueves 7 de julio a las 4:00 p.m., ‘Bailes y Verbenas del Carnaval de Barranquilla’ se toman la Casa del Carnaval a viva voz de sus organizadores, programadores musicales, locutores y bailadores de su época dorada que participarán en el Conversatorio que promueve el Centro de Documentación de la Fundación Carnaval.

Bailes y Verbenas de Carnaval del Carnaval de Barranquilla’ Memoria y Conversatorio será un encuentro entre los organizadores de algunos de los bailes más recordados por los barranquilleros como Osman Torregrosa de La Gustadera, Donaldo García de A Pleno Sol, Roberto Guzmán de Los Piratas, el locutor Luis Arias Libreros ‘El cañonero’, los coleccionistas e investigadores musicales Adlai Stevenson, Aníbal Cotes, Dairo Barriosnuevo y Rafael Bassi. 

De las temáticas propuestas para este conversatorio hacen parte la historia, música, baile, organización, experiencias y la época dorada de estos espacios de integración y comunidad propios del Carnaval de Barranquilla.  Como preámbulo el programador musical de la organización musical La Troja, Nelson García, presentará los temas musicales éxitos de estos espacios de baile y goce del Carnaval de Barranquilla.

El Conversatorio dedicado a los ‘Bailes y Verbenas del Carnaval de Barranquilla’ es una de las acciones del Plan Especial de Salvaguarda de la fiesta en su línea de Transmisión de la Tradición y Formación de las nuevas generaciones que promueve los asaltos y bailes en los barrios como parte fundamental de la fiesta y espacios esenciales para la transmisión del conocimiento, el goce y el respeto por la tradición.

El Centro de Documentación del Carnaval de Barranquilla –CIDCAB-, una unidad de información y documentación de Fundación Carnaval para salvaguardar, promover y difundir la memoria documental de nuestra fiesta, Patrimonio de la Humanidad. Por ello promueve ‘Conversando con la Tradición’ un espacio de diálogo intercultural entre hacedores, investigadores y gestores para reflexionar sobre diversos temas del Carnaval de Barranquilla que permitan proponer estrategias para su preservación y fortalecimiento.

El ingreso es completamente gratuito y se espera la presencia de los carnavaleros que vivieron, bailaron, gozaron e hicieron historia en los bailes y verbenas.

 

Spread the love