Se necesita acciones inmediatas que permitan brindarle tranquilidad a los barranquilleros.


Un llamado a las autoridades administrativa y policial del Distrito deBarranquilla hizo el precandidato a la Alcaldía Distrital, Harry Silva Llinás, para que adopten medidas dechoque que permitan brindarle tranquilidad a los barranquilleros y a los habitantes del Área Metropolitanadonde en los últimos ocho días se han registrado dos masacres y acciones sicariales en sitios exclusivos de laciudad. “Hasta hoy no se han entregado resultados sobre las investigaciones de estos hechos, por lo que podemos concluir que la Inseguridad en Barranquilla está imparable”.

Silva Llinás, sostuvo que la situación de la inseguridad en Barranquilla ha tocado fondo, constante de lainformación que se genera en la ciudad tienen que ver con los hechos de sangre, hurtos, asaltos, extorsión y lomás grave los asesinatos múltiples o masacres que afecta integralmente al distrito capital del Atlántico.

“Al Alcalde Pumarejo, le han quedado grande muchos temas, la inseguridad en Barranquilla, eslamentable, desastrosa. Nunca antes habíamos tenido cifras tan alta en el índice de la inseguridadcomo las registradas en el periodo comprendido del año 2021-22; donde se presentan más de 35ocasos de homicidios y homicidios múltiples, los cuales no se veían en el remanso de paz, como sedenominó a la Puerta de Oro de Colombia”.

Asimismo Silva Llinás, dijo “las estadísticas revela más de 360 casos de extorsión, 14 mil hurtos, más de2.700 casos de violencia intrafamiliar y más de 400 cosas de violencia contra la mujer y violencia de género. Laseguridad se le salió de las manos al alcalde de Barranquilla, se le olvido que existe la inteligencia y lacontrainteligencia”.

Fue enfático en señalar: “Mi propuesta está encaminada a construir una estrategia integral de seguridad,convivencia y resolución judicial. Mayor Inteligencia y contrainteligencia, capacitación y fortalecimiento de lafuerza pública. Reorientar el análisis integral de seguridad y convivencia hacia una política social con enfoqueen el comportamiento y la salud mental”.

Spread the love