En el marco del segundo webinar sobre el Trazador Presupuestal para la Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, destacó como la definición del gasto público en la niñez es una herramienta estratégica para gestionar la inversión y las políticas públicas que garantizan los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país en materia de educación,, salud y nutrición, entre otros aspectos.
En este sentido, desde la creación de la Mesa Nacional de Gasto Público en Niñez, se está fortaleciendo de manera permanente la estimación del gasto en los territorios y su caracterización para el ámbito nacional a través del monitoreo de las inversiones y recursos de funcionamiento con las 22 entidades del orden nacional que trabajan por el bienestar de la primera infancia, infancia y adolescencia.
Una apuesta enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del Presidente de la República, Iván Duque, donde el ICBF inició el diseño del trazador presupuestal de la niñez como herramienta para gestionar las políticas públicas dirigidas hacia los menores de edad a través del Sistema Único de Información de la Niñez (SUIN), el cual permite visibilizar para toda la ciudadanía los recursos y datos generales estimados para esta población.
Finalmente, para la Directora del ICBF, el trazador del gasto público para la niñez está permitiendo que se realicen cálculos detallados sobre los proyectos del Gobierno Nacional dirigidos a los menores de edad, así como de fortalecer el seguimiento, la eficiencia en la ejecución de los recursos y de tomar decisiones acertadas para beneficiar y brindar atención integral a la niñez y la adolescencia en todo el territorio colombiano.
Este espacio, que se realizó en el marco de la estrategia Hechos y Derechos, fue liderado por Alejandra Botero, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP); y contó con la participación del viceprocurador General de la Nación, Antonio Thomas; la consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado; la representante adjunta de Unicef en Colombia, Victoria Colamarco; y el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Didier Tavera.