Por: Claudia Daza

Me preguntaron ¿cuántos años tienes?, yo les respondí: hace mucho tiempo que no cumplo años, solo se que cuándo me levanto doy gracias a Dios por el nuevo día y me propongo ser mejor que ayer

A muchos les preocupa el paso de los años, ya que nos educaron para limitarnos en la medida que estos van llegando, algunos no quieren ni siquiera tocar ese tema porque sienten miedo a que llegue ese fin del cuál tanto nos hablan, pero no es asi, no existe una cifra que determine o defina el sentir del ser humano, la alegría, la tristeza, el dolor, el dinamismo, la esperanza, los proyectos y metas.

Esas cosas no se pueden medir o representar con un signo o símbolo, simplemente eres tú cuando quieres, y te sientes con deseo de volver a empezar, de hacer aquello que tanto te gusta, de saborear tu dulce preferido, o de bailar el ritmo que te agrada y te hace sentir feliz.

No se trata de qué fecha de nacimiento está registrada en tu cédula, simplemente vive, sirve, ayuda, comparte, ama y sé tu mismo, no mires atrás y si en algún momento crees que ya es muy tarde, ten presente que la juventud no es una etapa de la vida, es una disposición, es un estado del alma y la edad te la pones tú.

Corre a hacer lo que te gusta , has aquello que querías hacer y no has podido, ¡Ahora es el momento!

¿Cuantos años crees que tengo y cuántos años tienes tú?

Spread the love