La Fundación Tambó, entidad que promueve la difusión de las manifestaciones culturales y artísticas de la Región Caribe y que organiza desde hace 28 años la ¨Noche de Tambó¨, inscribirá este viernes 15 de septiembre, a las 2:30 PM, en la Casa del Carnaval, la candidatura a Rey Momo del Carnaval de Barranquilla del maestro Juventino Ojito.
La Fundación Tambó, entidad cultural que promueve la difusión de las manifestaciones culturales y artísticas de la Región Caribe y que organiza desde hace 28 años la ¨Noche de Tambó¨, inscribirá este viernes 15 de septiembre de 2023 a las 2:30 PM en la Casa del Carnaval, la inscripción del maestro Juventino Ojito Palma, gran exponente de la música tropical y folclórica del Caribe de Colombia, como candidato a Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2024 a consideración de la Junta del Carnaval de Barranquilla.
Durante 43 años, el maestro Juventino Ojito ha trabajado incansablemente y ha entregado su talento para contribuir al enriquecimiento del patrimonio sonoro de Barranquilla, de la Región Caribe y de la nación al lado de grandes artistas como Joe Arroyo, Carlos Vives, Moisés Angulo, Los Betos, Adolfo Echeverría, Pedro Ramaya Beltrán, Dolcey Gutiérrez, Juan Piña, Checo Acosta, Son de Ovejas y su propia orquesta Juventino Ojito y su Son Mocaná, entre otros. Se ha presentado en más de 25 oportunidades en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla y ha resultado ganador del Congo de Oro en más de quince oportunidades.
Ha participado en desfiles como la Batalla de Flóres, en eventos como la ¨Noche de Tambó¨, ha ejercido como director musical en eventos como ¨Carnaval, su Música y sus Raíces¨, productor y presentador del musical para televisión ¨Sonamos Así¨ dedicado a la música autóctona de la Región Caribe. También ha contibuido a la realización de proyectos como ¨Carnaval al Aula¨, programa de formación musical dirigido a niños y jóvenes del barrio Abajo, es catedrático desde 2011 en el Diplomado ¨Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo¨ de Carnaval SAS. Fue nominado al Premio Latin Grammy con el proyecto discográfico ¨La Música del Carnaval¨, producción fonográfica dedicada a la música de la Región Caribe y el Carnaval de Barranquilla, la cual llevó hasta la Alfombra Roja en Las Vegas, Nevada en 2021.
Esta postulación, iniciativa de Fundación Grupo Tambó, la respaldan varias entidades y agremiaciones de la ciudad como: ASOMUATLAN, (Asociación de Músicos del Atlántico), ASOMUBA, (Asociación de Músicos de Banda de Barranquilla), FUNVIARTE, Cumbiamba ¨EL TANGANAZO¨, Fundación Cuarto Verde, AGYCAB, (Asociación de Guitarristas y Cantantes de Barranquilla) entre otras entidades.
¨Con la candidatura del maestro Juventino se da la oportunidad de tener un Rey Momo representante del sector de la música quien con su trabajo abnegado ha contribuido, de manera decidida, durante varios años, al fomento y divulgación de nuestras tradiciones.
A través de su larga trayectoria ha demostrado amor por el folclor y ha realizado una labor continua -permanente- en pro de las manifestaciones culturales del Caribe colombiano y el Carnaval de Barranquilla¨, afirmó el reconocido gestor cultural y líder de la Fundación Tambó Lisandro Polo.