La celebración estuvo ambientada con un recorrido histórico, mediante la proyección de una serie de videos, al igual que manifestaciones folclóricas y teatrales de los hitos que han marcado al Atlántico y su ciudad capital.

En representación del gobernador, Eduardo Verano de la Rosa, asistió la gobernadora encargada, Nini Cantillo Estrada, quien destacó el legado académico y de formación en turismo de la Uniautónoma a través de su programa pionero en la región Caribe y que durante medio siglo ha formado a 1.700 profesionales visionarios que han acompañado el desarrollo turístico local, regional y nacional.

El espacio fue aprovechado por Cantillo Estrada para reafirmar el potencial del Atlántico y su estrategia en marcha de liderar un modelo de turismo sostenible, basado en su riqueza natural, su patrimonio histórico y su diversidad cultural.

La funcionaria destacó obras en servicio como el Muelle 1888, las playas de Salinas del Rey y Sabanilla, en Puerto Colombia; el proyecto Punta Astilleros, en Piojó; y las iniciativas que vienen siendo ejecutadas en los municipios para fortalecer la riqueza gastronómica y cultural, como parte de una visión integral que apuesta por el talento humano y la proyección internacional del departamento.

También resaltó el trabajo articulado entre la gobernación, la Universidad Autónoma, el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-, y la Cámara de Comercio de Barranquilla, que permitió identificar 22 iniciativas turísticas municipales y diseñar 5 productos culturales con apoyo estudiantil. «Estos proyectos evidencian el turismo como escenario de aprendizaje real y de construcción colectiva», anotó Cantillo.

Asimismo, la mandataria encargada destacó el protagonismo que ha tenido en el departamento la cooperación internacional.

«Gracias a la alianza con la Cooperación Suiza, el viceministerio de Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), se consolidó la Red Nacional de Gestores de Destinos, con participación de actores del Atlántico. Esta red fortalece la planificación turística en 13 regiones del país, promoviendo transparencia y sostenibilidad», señaló.

Cantillo resaltó el relanzamiento del premio Hotur, iniciativa de la Universidad Autónoma del Caribe, que reconoce a líderes e innovadores del turismo en el Caribe colombiano, entre ellos el trabajo de la administración departamental de Eduardo Verano. «Esta iniciativa busca visibilizar y celebrar la excelencia en la gestión turística, como parte de una apuesta por consolidar el Atlántico como destino competitivo», manifestó.

La gobernadora (e) cerró su intervención invitando a empresarios, académicos, estudiantes y autoridades a seguir trabajando por el crecimiento del turismo en el Atlántico.

Jaime Alfaro, subsecretario de Turismo del Atlántico, destacó el desempeño de la Universidad Autónoma durante los 50 años que lleva cumplidos su programa pionero en la región y su adaptación a los nuevos procesos de cambio del sector, sobre todo en el departamento.

«El turismo va totalmente ligado a nuestro plan de desarrollo para que mejore la sostenibilidad. Nos hemos preocupado porque las acciones referentes benefician económica, cultural y ambientalmente a nuestro departamento. Es el momento de seguir viniendo al Atlántico, que se conozcan las fortalezas que tenemos, lo bonito de nuestro territorio, y entiendan que hay instituciones que vienen trabajando hace más de 5 décadas en la profesionalización de nuestro sector, y hoy tenemos a disposición de todos», aseguró Alfaro.

El rector de la Uniautónoma, Jorge Senior, se refirió a lo que ha representado el programa para la región Caribe en la formación de las generaciones que han acogido el turismo como la industria que también aporta significativamente al desarrollo de los territorios y, en el caso de Colombia, refuerza la competitividad frente a mercados como México y República Dominicana.

«Es uno de los programas más emblemáticos; ya 50 años, medio siglo. Fue el primero en toda la región; después han surgido otros, pero seguimos allí vigentes, formando a las nuevas generaciones para esta industria que se encuentra en auge, en crecimiento permanente en Colombia y en el Caribe colombiano, que ha permitido la llegada de 7 millones de turistas en el último año, algo histórico; así que es una celebración significativa para nosotros», comentó.

En la celebración estuvieron representantes de gremios como la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), y la Red Nacional de Gestores de Destinos Turísticos (Acodres).

Mario Muvdi, presidente de Cotelco, exaltó la preparación del recurso humano para el sector de la región de la mano de la Universidad Autónoma.

«Desde que empecé en la hotelería hace muchísimo tiempo, teníamos en la mente ya la Universidad Autónoma del Caribe, que es un símbolo, es una institución que está muy bien posicionada. De aquí han salido grandes profesionales de la hotelería y el turismo, no solamente a nivel local, sino a nivel nacional y muchos a nivel internacional», dijo.

Muvdi hizo una exhortación a la universidad para que siga impulsando la capacitación de más estudiantes que está demandando el sector con mayores exigencias profesionales.

«La región necesita todavía de mucha capacitación, cada vez más. Esta ciudad ha crecido mucho en los últimos años con mucha infraestructura, en visión de ciudad de negocios, de turismo deportivo, de turismo de ocio, y necesitamos que sigan saliendo personas idóneas, capacitadas para poder recibir y atender a tantos turistas nacionales y extranjeros que nos visitan», anotó el dirigente gremial.

Finalmente, Marta Linares, una de las egresadas del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Uniautónoma, exaltó la contribución al desarrollo del turismo de la región y del país.

«He notado cómo en cada sitio, en cada atractivo que nosotros tenemos, se ven nuestros estudiantes y egresados promocionando el turismo del Atlántico. Recomiendo a todas las empresas que sigamos trabajando de la mano, aportándole al desarrollo del turismo nuestro», expresó Linares.

Spread the love