Inicio Entérate Las cuatro únicas candidatas mujeres habilitadas para la Rectoría de la Universidad...

Las cuatro únicas candidatas mujeres habilitadas para la Rectoría de la Universidad del Atlántico anuncian su respaldo a Wilson Quimbayo

14

En un hecho de gran relevancia para el proceso de elección de la Rectoría de la Universidad del Atlántico, las cuatro únicas mujeres que se inscribieron y cumplieron con los requisitos para aspirar al cargo, Sandra Patricia Plata Coronado, Vera Judith Blanco Miranda, Norma Constanza Vera Salazar y Marcela Cristina Cuéllar Sánchez, anunciaron su decisión de unir sus propuestas y apoyo al proyecto académico de Wilson Quimbayo, un académico sabanalarguero, hijo de provincia, que proyecta una visión transformadora, con enfoque de renovación institucional y proyección internacional.

Las aspirantes señalaron que el plan de gestión de Quimbayo converge con muchas de sus iniciativas, lo que permite articular esfuerzos en torno a un propósito común de renovación y gobernanza institucional, fortalecimiento académico, investigación con impacto social, proyección de la extensión universitaria y consolidación de la responsabilidad social. Según expresaron, esta convergencia programática constituye una plataforma sólida para transformar y dar un nuevo rumbo a la Universidad del Atlántico, integrando además el liderazgo académico femenino en la toma de decisiones estratégicas.

El anuncio reviste un carácter de gran trascendencia académica, pues la cuota de género que históricamente ha buscado reconocimiento en la Universidad del Atlántico se articula ahora a un modelo de gestión incluyente, depositando en Quimbayo la confianza de avanzar hacia un gobierno universitario más participativo, plural y visionario.

En un hecho de gran relevancia para el proceso de elección de la Rectoría de la Universidad del Atlántico, las cuatro únicas mujeres que se inscribieron y cumplieron con los requisitos para aspirar al cargo, Sandra Patricia Plata Coronado, Vera Judith Blanco Miranda, Norma Constanza Vera Salazar y Marcela Cristina Cuéllar Sánchez, anunciaron su decisión de unir sus propuestas y apoyo al proyecto académico de Wilson Quimbayo, un académico sabanalarguero, hijo de provincia, que proyecta una visión transformadora, con enfoque de renovación institucional y proyección internacional.

Las aspirantes señalaron que el plan de gestión de Quimbayo converge con muchas de sus iniciativas, lo que permite articular esfuerzos en torno a un propósito común de renovación y gobernanza institucional, fortalecimiento académico, investigación con impacto social, proyección de la extensión universitaria y consolidación de la responsabilidad social. Según expresaron, esta convergencia programática constituye una plataforma sólida para transformar y dar un nuevo rumbo a la Universidad del Atlántico, integrando además el liderazgo académico femenino en la toma de decisiones estratégicas.

El anuncio reviste un carácter de gran trascendencia académica, pues la cuota de género que históricamente ha buscado reconocimiento en la Universidad del Atlántico se articula ahora a un modelo de gestión incluyente, depositando en Quimbayo la confianza de avanzar hacia un gobierno universitario más participativo, plural y visionario.

Vera Judith Blanco Miranda

Economista

Especialista en Administración Pública, en Estudios Pedagógicos y en Estudios Político-Económicos

Magíster en Estudios Político-Económicos

Candidata a PhD en Ciencias Sociales

Candidata a PhD en Administración

Con estudios en género, pobreza, responsabilidad social, medio ambiente y desarrollo humano

Norma Constanza Vera Salazar
Licenciada

Especialista en Derechos Humanos
Magíster en Derecho Internacional Humanitario
Investigadora en Conflicto Armado

Marcela Cristina Cuellar Sánchez

Arquitecta
Magíster en Restauración de Monumentos Arquitectónicos

Máster en Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico

Doctora en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas

Spread the love