Tododia Nuez Pecan y Karité llega como una creación sorprendente para hidratar las pieles secas, con la comodidad de sofisticadas maderas en un toque cremoso con notas frutales frescas rodeado de matices florales. Notas de fondo que permiten prolongar la duración de la fragancia, aportando una sensación aterciopelada. Fórmulas ultra cremosas, ricas en óleos nutritivos y manteca de karité que proporcionan nutrición profunda y ayudan a recuperar la piel, dejándola deliciosamente suave.
Cómo identificar que tu piel necesita hidratación
La piel corporal seca o extra seca es más común de lo que pensamos. El problema es que muchas veces no sabemos identificarla. Creamos este artículo para que revises si tu piel sufre de resequedad y qué puedes hacer para combatirla.
Existen diferentes factores que pueden causar el cambio en la película protectora que recubre la piel, por ejemplo factores genéticos o de nacimiento; localización de las glándulas sebáceas, en las piernas tenemos menos glándulas y es por eso que esta zona se reseca con más facilidad; la edad, porque al envejecer producimos menos secreción grasa; los hombres, por acción de la testosterona suelen tener piel grasa y finalmente, por factores ambientales donde el frío descama la piel y el calor, por la humedad, tiende a hidratarla un poco más.
Teniendo en cuenta las posibles causas de una piel seca, debemos identificar si nuestra piel padece de este problema, que se caracteriza por presentar:
- Aspereza y rugosidad al tacto.
- Descamación.
- Pérdida de flexibilidad y elasticidad.
- Grietas (sobre la superficie de la piel)
- Aspecto mate y marchito.
- Poros cerrados e imperceptibles a simple vista.
- Tendencia a presentar arrugas.
- No resiste los cambios climáticos.
- Se broncea con dificultad.
Pero no hay que preocuparse por estos síntomas, pues todos tienen una solución. Solamente debemos tener una rutina de cuidado con los productos indicados y cambiar algunos hábitos para obtener los mejores resultados.
Limpieza de la piel seca
Hay que evitar las duchas muy largas y las temperaturas extremas (muy frías o muy calientes) porque pueden alterar el PH de la piel y la barrera cutánea, haciendo que pierda hidratación. Adicionalmente, necesitas un limpiador suave: “Yo recomiendo los jabones hidratantes o aceite de ducha para el baño. Los jabones de la línea Natura Tododia Pecan y Karité, especializados en pieles secas son una buena opción, hay en barra o jabón líquido en aceite para pieles extra secas, sostiene Hilda Herrera, dermatóloga para Natura Cosméticos.
Hidratación
“Un consejo adicional que doy a mis pacientes que sufren de resequedad extrema, es aplicarse aceite hidratante al contacto con el agua dentro de la ducha, luego secarse con pequeños golpesitos con la toalla y aplicar una crema hidratante”, añade Herrera.
Luego del baño puedes elegir cremas ligeras, sueros, geles o productos más cremosos que crean una capa de protección en la barrera externa de la piel, ayudando a que además de aportar la humectación, se proteja la piel y no se salga el agua que está dentro de ella. La crema corporal es mejor aplicarla con la piel seca, justo después de salir del baño porque los poros están abiertos y se penetra más fácil.
Para las zonas de mayor resequedad como las manos, codos y rodillas debemos utilizar otros productos más especializados como las mantecas hidratantes y las cremas especializadas en manos, que tienen una textura más pesada. No podemos combatir diferentes problemas con los mismos productos.
Hábitos que deberás cambiar
Evitar las largas horas de exposición al sol y siempre aplicar protector solar, beber agua a diario, añadir a tu dieta alimentos ricos en agua como frutas y verduras, reducir el tiempo y temperatura de la ducha, no usar estropajos o esponjas para limpiar la piel, utilizar guantes para lavar los platos.
Ten presente que estos cambios dependen de ti y el cuidado que le des a diario a tu piel. Una piel hidratada y bien cuidada se nota a distancia, recuerda: nutrir, para sentir.