Soledad, 16 de diciembre de 2017.100 niños y jóvenes soledeños, hijos de víctimas y de personas en proceso de reintegración, fueron capacitados para crear murales artísticos ensitios públicos del Municipio.
Los menores participaron activamente en el proyecto ‘Arte en espacio público municipal, transmisión de saberes artísticos’, en el que recibieron las herramientas teóricas y prácticas para poner en marcha el proceso de transformación artística en espacios abiertos para todos.
El evento de clausura de los talleresse llevó a cabo en el auditorio del Centro Regional de Víctimas. Los participantes recibieron su certificación por haber asistido a las clases de arte durante dos semanas.
El proyecto se ejecutó mediante talleres que promueven prácticas culturales y artísticas partiendo desde la utilización positiva del espacio público. De igual forma, aprendieron sobre teoría del color, arte en espacio público, ciudadanía e historia del arte, creación y representación artística de las ideas expuestas en un dibujo creativo individual.
Desde el 4 hasta el 15 de diciembre, los menores también aprendieron sobre cómo elaborar un mosaico ycómo aplicar el arte en su vida,Fueron jornadas en las que pudieron compartir y adquirir conocimientos y experiencias con otros niños yjóvenes entre los 12 y 17 años.
En los próximos días, estos niños y jóvenes, integrantes de la Escuela de Arte Reconciliarte de la Oficina de Víctimas de Soledad, trabajarán un mural en el Parque Muvdi, lo cual será el inicio de un plan deembellecimiento de algunos escenarios en Soledad.
“Todo este proyecto artístico se llevó a cabo con el propósito de darle participación activa a estos niños que esperan tener un espacio en la sociedad”, afirmó Natalia Rueda, directora de la oficina de víctimas,quien dijo sentirse satisfecha y afortunada de que Soledad fuera seleccionada para la puesta en marcha del proyecto “Arte en el espacio público municipal, transmisión de saberes artísticos”, que se ha extendido a varios municipios del Atlántico.
“Estoy feliz porque hoy tengo a 100 nuevos artistas soledeños aquí. Para nuestra Oficina de Víctimas es pilar fundamental trabajar por los niños y la juventud, porque necesitamos que ellos se hagan visibles en el Municipio, necesitamos conocer cuáles son realmente sus sueños y ayudarlos a que se hagan realidad”, afirmó la funcionaria.
Alba Olaya, primera Gestora social del municipio, acompañó a los niños durante el evento de entrega de las certificaciones y manifestó su complacencia y orgullo de que estos niños quieran enfocar sus vidas hacia el arte.
Este proyecto es el resultado de una alianza entre la Gobernación del Atlántico y la fundación Delmar con la dirección del Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte.
Como reconocimiento a su asistencia y mejor desempeño a nivel departamental, los nuevos artistas de Soledad fueron escogidos para hacer una visita de campo en el vecino municipio de Puerto Colombia.