Prosperidad Social abre convocatoria para que 150 zonas golpeadas por el conflicto armado y por el hambre tengan puntos de abastecimiento solidario

184

La primera convocatoria está dirigida a 197 municipios: 170 PDET y otros 27 que son ciudades capitales y distritos del país.


El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar @GustavoBolivar, informó que la entidad espera construir 150 puntos de abastecimiento solidario (PAS) en los siguientes ocho meses, para responder a las necesidades que tiene la economía popular y ayudar a mitigar el hambre en municipios afectados por la violencia y en las ciudades capitales.

Este lunes, la entidad abrió la primera convocatoria nacional para que las alcaldías de 170 municipios PDET (con programas de desarrollo con enfoque territorial) y de las capitales departamentales y distritos se postulen para recibir el proyecto en su territorio. “Los municipios PDET son zonas con alto riesgo de hambre, violencia y vulnerabilidad; y las capitales concentran a mucha población que está en situación de hambre”, explicó Bolívar.

Bolívar informó que el Gobierno invertirá cerca de 500.000 millones de pesos, para construir 150 PAS en los municipios que queden seleccionados. “El presidente Gustavo Petro quiere que sigamos construyendo en todos los territorios donde, según nuestros sistemas de información y mapas de hambre, sea pertinente. Abrimos la primera convocatoria, y no va a ser la última. Esta es una inversión y un ritmo inéditos: los últimos cinco años, Prosperidad Social ha entregado ocho plazas de mercado; vamos a construir 150 en este periodo”, dijo Bolívar.

El director explicó que el sistema de construcción innovador (vea la descripción del proyecto en el siguiente enlace: https://prosperidadsocial.gov.co/pas/ garantiza que la infraestructura social estará lista en un plazo muy corto. La subdirectora de programas y proyectos de Prosperidad Social, María Fernanda Rojas @maferojas, agregó a la exposición del proyecto: “La idea es que los PAS tengan comedor y cocina comunitaria. Debe ser ágil, porque no podemos esperar durante años para solucionar el problema de hambre”.

Los entes territoriales que se postulen deben cumplir ciertos requisitos básicos:

  1. Postularse en la página de Prosperidad Social. La entidad publicó los términos de la convocatoria: descripción PAS; y habilitó un formulario específico para la postulación al programa: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=271
  2. Disponer de un predio de 1125 metros cuadrados. Debe demostrar que el predio se encuentra a nombre del municipio y que no tiene afectación por concepto de impuesto o riesgos.
Spread the love