Inicio Entérate ¿Qué hacer y qué no hacer durante un sismo? Guía esencial para...

¿Qué hacer y qué no hacer durante un sismo? Guía esencial para protegerte

20

Durante un sismo, es fundamental mantenerse calmado y seguir medidas de seguridad para reducir riesgos. Aquí te contamos qué hacer y qué evitar para proteger tu vida y la de quienes te rodean.

Qué hacer durante un sismo

  • -Mantente en calma y no entres en pánico.
  • -Busca protección bajo muebles resistentes, como mesas o escritorios, cubriéndote la cabeza y el cuello con los brazos.
  • -Aléjate de ventanas, vidrios, espejos y objetos que puedan caer.
  • -Si estás en el exterior, aléjate de edificios, postes eléctricos y árboles; busca espacios abiertos.
  • -Si conduces, detén el vehículo en un lugar seguro y permanece dentro hasta que pase el temblor.
  • Prepárate para réplicas, que pueden ocurrir minutos o incluso horas después.

Qué no hacer durante un sismo

  • -No corras ni utilices elevadores, ya que pueden ser peligrosos durante el movimiento.
  • -No te acerques a ventanas o estructuras que puedan derrumbarse.
  • -Evita encender fuego o usar fósforos y encendedores por riesgo de explosiones.
  • -No intentes salir rápidamente del edificio durante el temblor, espera a que pase y luego evacúa ordenadamente si es necesario.
  • -No uses el teléfono móvil salvo en emergencias, para no saturar las líneas.

Seguir estas recomendaciones puede salvar vidas y minimizar daños durante un sismo. Estar informado y preparado es la mejor defensa ante este fenómeno natural.

Spread the love