✅ Transelca alerta que las redes eléctricas de la Región Caribe tienen agotamiento, los cual puede generar problemas de transmisión.
✅ El Ministro de Minas informa que Air-e no tiene contratada energía para el año 2026.
✅ Según Intergremial del Atlántico, la deuda de Air-e con generadores, transmisores y otros proveedores, más que se duplicó desde la intervención por parte de Superservicios. En septiembre de 2024 era de $940.000, a marzo de 2025 ascendía a $2,1 billones.
✅ Por las grandes deudas acumuladas de Air-e con las térmicas de la Región Caribe, algunas de estas, están a punto de suspender operaciones.
✅ La Región Caribe representa el 30% de la demanda total de energía nacional, y las térmicas ubicadas en esta zona producen el 30% del total de la demanda cuando las condiciones climáticas del país, así lo han exigido.
✅ Mas del 80% de la gente en la Región Caribe pertenece a los estratos 1, 2 y 3. Ellos NO tienen con qué pagar las altas tarifas.
✅ La gente de mi Región Caribe NO son rateros, y aquí se consume más energía porque el clima nos obliga.