Según los trabajadores, la empresa periodística no les pagan sueldos, ni salud, ni riesgos laborales.
La situación que viven unos 40 trabajadores del Diario La Libertad es grave y alarmante, luego de la desaparición del Fundador y Director de ese importante medio impreso de la ciudad, el pasado 24 de febrero del presente año.
La Libertad, a cargo de Don Roberto Esper Rebage se caracterizó por ser uno de los medios periodísticos más puntuales a la hora de pagar sueldos, primas y prestaciones sociales a sus trabajadores. Hoy la situación dista mucho de esa premisa, debido a los problemas ya conocidos que afronta dicho periódico.
Historia reciente
A partir del 25 de febrero, un día después de la muerte de Don Roberto Esper, la señora Nadime Esper Fayad, hija de éste, asumió el mando de las empresas que conforman el grupo de medios La Libertad. Inicialmente la señora Nadime canceló los sueldos a todos los trabajadores, pero a partir del mes de mayo de 2017, empezaron los incumplimientos. Se suspendió el pago de la seguridad social (salud y pensión) de los trabajadores pertenecientes a Supermercados Robertico e Impresores La Libertad, dos de las 4 empresas en las que aparecen vinculados trabajadores de las emisoras, el periódico y la parte administrativa. Algo aún más grave, se suspendió el pago de la empresa Administradora de Riesgos Laborales, también se suspendió a partir de junio 15 de 2017 el pago de los sueldos a aproximadamente 45 trabajadores pertenecientes a las mencionadas empresas, no así a los que hacen parte de las otras dos (Cadena Radial La Libertad y Esper Editores). La señora Nadime Esper, dice sobre este tema que ella solo es representante legal de las empresas Cadena Radial La Libertad y Esper Editores y que no tiene que ver, ni puede pagarle a los que trabajan en las otras dos empresas (Supermercado Robertico e Impresores La Libertad), sin embargo sí toma decisiones que afectan a los trabajadores de estas últimas empresas.
Los atropellos no paran ahí. La señora Nadime Esper, decidió dejar sin funciones a cuatro de los más importantes periodistas del Diario La Libertad, como son Carlos Oliveros, German Agámez, Jesika Millano y Oscar Molina. Millano decidió irse a trabajar a otro medio y los otros están arrinconados en cualquier sitio del edificio, sin trabajar, sin recibir sueldo ni prestaciones y aguantando todo tipo de acoso y comentarios irónicos de la señora Esper. Otros trabajadores de la parte administrativa están en igual situación.
Se dice que mientras la señora Nadime Esper, no le paga a ese grupo de trabajadores de La Libertad, ha contratado otros trabajadores, pagándoles sueldos más altos, para reemplazar a los que ha dejado sin funciones. Mientras los antiguos ganan un poco más del sueldo mínimo, Doña Nadime contrató dos vigilantes con una empresa privada a la que le paga 9 millones de pesos mensuales por ese servicio, para impedir que Luz Marina Esper Fayad, su hermana, entre a las instalaciones del Diario La Libertad. Además, contrató a un supuesto auditor, con un sueldo de 3 millones de pesos, para que este haga las veces de jefe de personal, pero dicho funcionario no da razón de los pagos a los trabajadores.
La situación hoy
A la fecha de hoy, a un grupo de aproximadamente 30 trabajadores de las dos empresas citadas, entre los que se cuentan periodistas, diseñadores gráficos, operarios de la rotativa, celadores y empleados de la parte administrativa, el Diario La Libertad le debe las dos quincenas del mes de julio, las dos quincenas del mes de agosto, las primas y a algunos las vacaciones. Además de 5 meses de salud, pensión, ARL, parafiscales y demás prestaciones.
Por otra parte, se le impide a ese grupo de trabajadores, el acceso a algunas zonas del edificio, teniendo inconvenientes la mayoría de ellos para utilizar los baños del mismo y negándoles dialogar con otros compañeros de trabajo, en el interior de dichas instalaciones.
Fuentes oficiales, manifestaron que es tan grave la situación en el medio de comunicación, que por varios días, les negaron la entrada a las instalaciones del periódico a varios trabajadores y periodistas por haber saludado a Luz Marina Esper, hija y heredera del fallecido Roberto Esper, quien se encuentra en disputa con su hermana Nadime.
La respectiva queja, por tantos atropellos e incumplimientos fue colocada en la Oficina del Ministerio del Trabajo de esta ciudad, hace más de mes y medio, pero allí no han dicho absolutamente nada.
Teniendo en cuenta lo anterior, los trabajadores afectados han redactado y firmado una carta pública donde cuentan todas estas irregularidades, la cual han enviado a la Superintendencia de Sociedades, al Ministerio del Trabajo en Bogotá, a la Defensoría del Pueblo, a la Personería Distrital, a Federación Latinoamericana de Periodistas FLIP, al Colegio Nacional de Periodistas, a las Centrales Obreras y a todos los medios de comunicación del país, tanto tradicionales como alternativos.
La carta
Señores:
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
MINISTERIO DEL TRABAJO
Ciudad
Los abajo firmantes, trabajadores vinculados al Diario La Libertad a través de las empresas IMPRESORES LA LIBERTAD EMPRESA UNIPERSONAL E.U (DIARIO LA LIBERTAD DE BARRANQUILLA) y SUPER MERCADO ROBERTICO – ROBERTO ESPER Y CIA. LTDA. (DIARIO LA LIBERTAD DE BARRANQUILLA), deseamos dar a conocer los siguientes hechos:
1.- A partir del 15 de junio de 2017 las mencionadas empresas no han cancelado las quincenas correspondientes a la segunda mitad del mes de junio, las del mes de julio, las del mes de agosto y el incumplimiento continúa hasta la fecha. Así mismo adeudan las primas de mitad de año a la gran mayoría de los trabajadores de estas dos empresas y a algunos las vacaciones por un año de servicios.
2.- Desde el mes de mayo de 2017, estas empresas no cancelan los dineros correspondientes a los fondos de SALUD, PENSION, ARL y lo concerniente a PARAFISCALES, de los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre de 2017.
3.- Desde mitad del mes de julio de 2017 la señora NADIME ESPER TARUD, quien desde el 25 de febrero de 2017 asumió las funciones de jefe máxima del Diario La Libertad, ha dejado sin funciones a varios trabajadores, incluidos los periodistas GERMAN AGÁMEZ, CARLOS OLIVEROS, JESIKA MILLANO Y OSCAR MOLINA, así como a otros trabajadores del área administrativa. Lo anterior acompañado de cambios de los sitios donde venían desempeñando sus funciones para ser colocados en zonas de la empresa donde no existen las mínimas condiciones favorables para laborar.
3.- Nos limitan los movimientos dentro de las instalaciones de la empresa, obligándonos a permanecer en ciertas zonas y negándonos transitar o permanecer en otros espacios, aún cuando el trabajo lo requiere. En algunos casos se ha prohibido el paso a las zonas donde están ubicados los baños. Además en ciertas horas de la jornada laboral, suspenden el servicio de agua potable.
4.- Han prohibido a un grupo interactuar, dialogar o juntarse con otros trabajadores. Igualmente somos objeto de comentarios, burlas y gestos despectivos de parte de la señora NIDEME ESPER FAYAD y el señor FERNANDO BENITEZ, quien funge como Auditor de las otras dos empresas que también tienen asiento en el mismo edificio.
5.- Los días 30 y 31 de agosto de 2017 no permitieron el ingreso a las instalaciones de la empresa de los compañeros GERMAN AGAMEZ y NÉSTOR CORRALES.
6.- El día 1 de septiembre decidieron dar día libre a un grupo de trabajadores pertenecientes a las dos empresas anotadas anteriormente, sin dar explicación alguna.
Cabe señalar que en el mes de julio fuimos a las Oficinas del Ministerio del Trabajo en Barranquilla, para colocar las respectiva queja por los atropellos a que estamos siendo sometidos, pero allí, se limitaron solo a levantar un acta ante la ausencia de los representantes de dichas empresas, sin que hasta el momento hayan investigado y mucho menos sancionado las irregularidades que IMPRESORES LA LIBERTAD EMPRESA UNIPERSONAL E.U y SUPER MERCADO ROBERTICO vienen cometiendo.