La Superintendencia Nacional de Salud, a través de la Resolución No. 4279 de 2016, ordenó la adopción de la medida cautelar de vigilancia especial por un término de seis (6) meses a la E.S.E Hospital Fray Luis de León que presta sus servicios en el municipio de Plato -Magdalena, como resultado al análisis hecho por el equipo auditor designado por la entidad, en donde se identificaron fallas en varios aspectos
que impactan directamente la prestación del servicio, tales como:
El centro hospitalario presenta una infraestructura con un gran deterioro en todas
sus áreas, lo cual representa un riesgo para la calidad en la prestación del servicio
de salud y la seguridad del paciente.
Se evidenció falta de seguimiento a los procesos de referencia y contra referencia,
fármaco vigilancia y residuos hospitalarios.
La entidad registra a la fecha deudas por concepto de salarios o prestaciones por
tres meses en promedio con su personal de planta por un valor de $76 millones.
En este sentido, y cumpliendo lo ordenado mediante este acto administrativo, el gerente de la E.S.E deberá presentar un plan de trabajo estructurado que permita superar en el menor tiempo posible cada uno de estos hallazgos.
“Este plan de trabajo permitirá garantizar un refuerzo en su gestión, efectuar el pago de sus deudas y adelantar las acciones tendientes a lograr en estos seis meses el equilibrio presupuestal”, indicó Norman Julio Muñoz, Superintendente Nacional de Salud.
Para dar cumplimiento a la medida ordenada la Supersalud designó a la firma RG Auditores LTDA. como contralor, para ejercer las funciones propias de revisor fiscal en el Hospital Fray Luis de León del municipio de Plato, Magdalena.