Convencido de que su nombre es la mejor opción para la ciudad y que sus propuestas son las que ayudarán a que los Barranquilleros suplan las falencias que durante años viven, se mostró el candidato a la alcadía de la capital del Atlantico, Ronald Valdes Padilla.
Para Valdes, de la Alianza Democrática Amplia, “la inseguridad, problema que clar mente se vive en la ciudad, hay que atacarla es de 2 carriles, primer carril, una fuerte inversión social, hay que redireccionar la inversión del Distrito para reconstruir la familia, para combatir el hambre, la pobreza. A la gente que tiene hambre tú no le puedes decir que arranque una losa de cemento y la sancoche, o la guise. No puede ser que cada que llueva nuestros jóvenes salgan a matarse, el destino no puede ser la cárcel o el cementerio; cuando tú reconstruyes la familia, recuperas los valores, vuelves a la Barranquilla que todos conocemos, la Barranquilla donde la gente se conocía, donde los abuelos se sentaban en las terrazas a ver a los a los pelaos jugar hoy”.
“Aquí ha faltado un alcalde con cojones, un alcalde que no se vaya por las ramas”.
“Desde el día uno dijimos que íbamos a tener un proyecto de ciudad, el cual íbamos a presentar en diversos sectores. Barranquilla tiene que dar un cambio de rumbo, un cambio de modelo, creo que tenemos que superar el modelo del concreto para avanzar hacia una Barranquilla de Bienestar Social, de seguridad integral, edificar una conducta social ambiental”, señaló Valdes Padilla.
“Barranquilla no puede convertirse en una “ciudad gótica,” una ciudad linda en algunos lados pero destruida por dentro, y es lo que yo llamo la seguridad integral, aquí pusieron a la policía fue a corretear carros, al loteo y a la batalla por el comparendo, la policía está para proteger a todo en su vida honra y viene está para perseguir el delito no está para estar persiguiendo carro para eso está el código de tránsiot. Nosotros que hemos dicho, necesitamos una política de seguridad integral, no la tiene barra, aquí el alcalde cuando matan a una persona sala decir que ofrece 10 u 80 millones de pesos, esa no es la solución. El Plan Nacional de desarrollo del presidente petro tiene un programa que se llama jóvenes en paz, ese plan tenemos que traerlo a las localidades de Barranquilla”, anotó el líder social afrocolombiano del sur de Barranquilla que hoy aspira ocupar el primer cargo de la ciudad.
Barranquilla, Distrito Especial, Indistrial y Portuario
Para Valdes es importante recuperar la génesis industrial de Barranquilla,” porque la industria es la que te genera empleo con salarios decentes, tenemos que crear los incentivo, las alianzas para que esta ciudad recupere su industrialización y lo otro la economía social y popular que está en el Plan Nacional de desarrollo, lo primero que haría es que el Consejo Nacional de economía popular nos asesore para fortalecer los emprendimiento ambientales, tenemos que fortalecer a quienes están en la informalidad”, señaló.
Terminó el candidato afirmando que el 29 de octubre serán unas elecciones diferentes, una fiesta democrática donde los barranquilleros votarán por el cambio, votarán por la educación con formación integral y por un no rotundo a la continuidad de la contratación de amiguismo.