Gracias a los aportes de cerca de 100 personas a través de la plataforma de donación lavaquinha.com/elefantealdenti sta y la generosidad de diversas empresas sumadas a esta importante causa, la operación del elefante africano que habita en el Zoológico de Barranquilla desde hace 26 años es un hecho. No obstante, aún no completamos la meta de $25.000.000 que cuesta dicha intervención, por lo que la posibilidad de donar continúa vigente.
El procedimiento está planeado para el 11 de noviembre a tempranas horas de la mañana. Para poder iniciar, el animal será anestesiado y continuará así durante todo el proceso, con el fin de que el colmillo fracturado sea adecuadamente examinado e intervenido. El proceso es muy similar a un tratamiento de conducto para una persona con caries: se deberá limpiar bien el canal del diente y rellenar este espacio para que no vuelva a contaminarse.
Sin embargo, tanto la anestesia como el tratamiento serán mucho más laboriosos que en los humanos, así como los riesgos que pueden presentarse en toda intervención, por esta razón el procedimiento fue planeado teniendo en cuenta cada detalle y buscando un resultado positivo, tal como ocurrió en 2012 cuando su colmillo izquierdo fue intervenido.
La operación -en la que participarán aproximadamente 30 personas, entre veterinarios, odontólogos, biólogos y cuidadores- tendrá una duración máxima de cuatro horas. Al finalizar, será aplicado un medicamento que revertirá la acción de la anestesia y ayudará al animal a despertarse. Posteriormente, estará en observación por algunas semanas para verificar la efectividad del tratamiento.
¿Quiénes estarán a cargo de la intervención dental?
Además del personal médico del Zoológico, el procedimiento contará con el apoyo de los doctores Ana María Erazo y William González, odontólogos de humanos que voluntariamente apoyan al Zoológico de Barranquilla en casos de animales con problemas dentales, como parte del programa Amigos Médicos del Zoo, formado hace más de 20 años. En sus años de servicio voluntario en el Zoo, ambos odontólogos han participado en procedimientos dentales con marimondas, tayras, tigrillos, jaguares y el realizado con el elefante en 2012. Igualmente, participarán dos especialistas que también trabajaron con el animal en su primera cirugía:
- Carlos Sánchez, Director de Servicios Veterinarios – Fort Worth Zoo: Médico Veterinario con gran experiencia en el tratamiento de fauna silvestre. Actualmente, es responsable del desarrollo y la supervisión del programa de salud preventiva en Fort Worth Zoo (Texas, EU), donde además está a cargo del desarrollo y supervisión de su programa de enseñanza y proyectos activos de investigación y conservación relacionados con veterinaria, entre otros aspectos inherentes a su posición. Además, ha estado vinculado a destacados zoológicos en México y Estados Unidos, como parte de su Staff y consultor en diversos procedimientos.
- Barron Hall, Dentista veterinario: Odontólogo Veterinario, propietario de Animal Dental Clinic (Estados Unidos) y consultor dental veterinario para el Zoológico Nacional de Washington desde hace 10 años, así como para otros zoológicos y fundaciones en las que sirve como voluntario. Hall ha impartido o asistido en más de 200 conferencias y talleres de laboratorio, sobre diversos temas en odontología veterinaria. En 2013 obtuvo el Premio al Servicio de la Fundación Dental Veterinaria Internacional Peter Emily, lo cual significó un gran honor para él, al haber sido escogido por sus colegas.
Actividades educativas
Como de costumbre, el Zoológico abrirá sus puertas de 9:00 am a 5:00 pm, con acceso restringido a la zona de África por su cercanía con el lugar en el que se llevará a cabo la intervención al elefante. Sin embargo, con el fin de que todos nuestros visitantes comprendan de mejor forma lo que los especialistas estarán interviniendo en este animal, nuestro Departamento de Educación ha diseñado algunas actividades educativas que estarán a disposición de todos en distintos puntos del Zoo:
- Entre elefantes: Durante esta actividad los participantes deberán armar dos rompecabezas deslizables en el menor tiempo posible, para conocer los diferentes tipos de elefantes que existen, así como sus diferencias más notorias.
- El peso es correcto: ¿Sabes qué tienen en común el maíz, la zanahoria, el guineo verde, la ahuyama y el pasto? ¡Todos estos y muchos más son los alimentos que consume a diario el elefante en el Zoo! En esta actividad, los visitantes adivinarán el peso de cada alimento para conocer en detalle la dieta de este animal.
- Galería elefante: Toda historia tiene un comienzo y la del elefante en el Zoo no es la excepción. Acércate a nuestra galería y descubre algunas imágenes de los momentos más importantes del elefante desde su llegada al Zoológico de Barranquilla.
- Elefante paso a paso: Durante esta actividad los niños y niñas podrán colorear y armar, paso a paso, un elefante africano en papel.