“Todos sabemos que el panorama económico no es positivo”, Yilda Castro, directora ejecutiva de Fenalco Atlántico,

191

Teniendo en cuanta la frase contundente y polémica lanzada por Ricardo Bonilla,  ministro de hacienda, donde expresa que el “día sin IVA es pésimo negocio para el Estado y los empresarios”, Yilda Castro Mercado, directora ejecutiva de Fenalco Atlántico reiteró que ojalá el gobierno nacional se sintonice con la difícil situación del comercio que lleva meses de bajas en ventas y apoye el trámite parlamentario que busca mediante ley institucionalizar los días sin IVA.

“Nosotros hemos sido líderes en la promoción de estos días porque sin duda las fechas en las cuales se realizaron logramos demostrar que son días en donde se promueve, no solamente el consumo y digamos el apoyo hacia los empresarios sino también para los consumidores y en efecto para el país, porque logramos demostrar que en estos días, no solamente los bienes que se venden son aquellos que gozan de la exención, sino también otros que no tienen exención y por lo tanto pagan impuestos. Nosotros seguiremos insistiendo y más en un momento como este donde venimos clamando fuertemente por una estrategia de reactivación para la economía y el sector empresarial en general”, apuntó Castro Mercado

La dirigente gremial enfatizó que los Días sin Iva realizados en lo que a Barranquilla respecta país has sido muy positivos, la ciudad fue una de las que reportó mejores ventas y comportamiento durante estos días

Dejó claro Yilda Castro que el panorama económico del país no es positivo, “nosotros venimos realizando nuestra bitácora económica mensual, donde mes a mes hemos visto cómo los comerciantes manifiestan tener en su gran mayoría ventas iguales o inferiores al mismo mes del año anteriormente y adicionalmente si vemos las cifras del DANE, vemos que hay un decrecimiento en las ventas minoristas en el departamento del Atlántico. De igual manera cuando ya vemos también mes a mes el desempleo, vemos que también se está incrementando en la ciudad y tuvimos una leve disminución también de la confianza del consumidor en Barranquilla en el mes pasado”. “Son cifras que están están allí, sin embargo nosotros seguimos trabajando en la mano los comerciantes y para ello este año tenemos nuevos eventos que nos están acompañando para apoyar esta esta reactivación”.

Eventos para el segundo semestre de 2024

En agosto se empieza con un nuevo evento del sector ferretero del cluster de construcción, llega una nueva versión de Sabor Barranquilla, el salón del tendero y adicionalmente la ciudad será la sede del Congreso Nacional de Comerciantes de FENALCO, un espacio muy importante que tendrá la ciudad porque tradicionalmente es el principal encuentro de los empresarios en el país en donde se puede analizar temas de coyuntura económica social y política.

Spread the love