Con solo diez años de presencia en el mercado, Xiaomi es hoy en día la tercera compañía de telefonía móvil más grande del mundo. Son varias las claves que le permitieron a la compañía estar en lsa posición que ocupa hoy en temas de tecnología.

  1. “Tecnología e innovación para todos”

Inspirado por la visión y la vida de Steve Jobs, Lei Jun tuvo el propósito de fundar una empresa de clase mundial desde que era un joven universitario, para llevarle la tecnología más avanzada e innovadora a todas las personas en el mundo. Esto lo llevó un día a preguntarse: ¿es posible fabricar los mejores smartphones del mercado, a mitad de precio, para que más gente tenga la posibilidad de adquirirlos?

Fue así como en agosto de 2010, Lei Jun pudo reclutar a algunos de los mejores talentos de la industria, para fundar una compañía que fuera capaz de fabricar los mejores y más bonitos teléfonos inteligentes del mundo, a precios justos y asequibles, para que todas las personas pudieran disfrutar de la tecnología más innovadora.

Con este propósito en mente nace Xiaomi, una compañía que además de ofrecer la mejor relación precio-rendimiento del mercado, también busca entregar la experiencia más divertida, innovadora y confiable a sus millones de usuarios en todo el mundo.

  1. No solo fabrica celulares

Xiaomi no es solo la tercera compañía de telefonía móvil más importante del mundo en la actualidad, también ha establecido la plataforma de IoT para consumidores más grande a nivel global, con más de 289.5 millones de dispositivos inteligentes conectados a ella (excluyendo smartphones y computadores portátiles); entre los que se encuentran aspiradoras robots, patinetas eléctricas, smartwatches, audífonos inalámbricos y controles de televisión inteligentes, entre otros.

Gracias a esta visión innovadora, la compañía no solo ha podido jugar un papel importante en el desarrollo de la tecnología 5G, la Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas, sino que ha podido mejorar la calidad de vida de millones de personas en el mundo, a través de la comercialización masiva de sus productos de ecosistema, para que puedan disfrutar desde electrodomésticos inteligentes en el hogar, hasta una movilidad más inteligente en sus ciudades. Sin profundizar en los beneficios que se pueden experimentar en otras áreas, como el entretenimiento o el monitoreo de actividades físicas y deportivas, por mencionar solo algunos.

  1. Alta inversión en I+D

 Hoy en día, Xiaomi es una de las compañías de la industria que mayores recursos invierte en I+D. De hecho, hace poco se comprometió a invertir 50 millones de RMB (alrededor de 7,63 mil millones de dólares) en tecnología 5G y hardware inteligente durante los próximos 5 años. Esto nos ha permitido liderar varias de las últimas tendencias y/o avances del mercado a nivel global. Por ejemplo, Xiaomi ha sido la primera empresa del mundo en lanzar tecnología de carga inalámbrica de 30 W y cargador de cable de 40 W (en Mi 9 Pro), y también la primera en aplicar un cargador rápido de 120 W a una producción masiva (en Mi 10 Ultra).

Para el caso de cámaras de teléfonos inteligentes, Xiaomi es la primera empresa del mundo que lanzó una cámara para smartphones de 108 megapíxeles (Mi MIX Alpha). Actualmente, la mayoría de los teléfonos inteligentes con cámara de 108MP del mercado son de Xiaomi, incluido Mi 10T Pro, el cual acaba de lanzar en el mercado colombiano. Tan sólo en el Departamento de Cámaras de Xiaomi, hay 826 ingenieros de tecnología, lo cual explica el liderazgo de la marca en esta materia.

Como si esto fuera poco, cuenta con una de las fábricas más modernas e innovadoras del mundo (Mi Smart Factory) que es capaz de fabricar hasta un millón de smartphones premium cada año de manera inteligente y automatizada, es decir, que no requiere de trabajadores especializados ni de personal en la planta para poder operar.

  1. Cadena de suministro muy competitiva

Así como es excelente para desarrollar sus propias tecnologías, también lo es para integrar lo mejor de otras. Xiaomi cuenta con una cadena de suministro muy competitiva y completa. Entre sus socios se encuentran Google, Sony, Qualcomm, MediaTek, Samsung, Intel y cientos de otras empresas a nivel mundial. Como resultado, parte de nuestro éxito como líderes del mercado se basa en la interacción que tenemos a diario con algunos de los referentes de la industria de la tecnología, para poder estar al tanto de las últimas novedades y así poder brindar la tecnología más innovadora.

Así mismo, cuenta con el respaldo de más de 300 empresas aliadas en todo el mundo, las cuales reciben apoyo y financiamiento por parte de Xiaomi, para que puedan contribuir a la fabricación de productos que sean simplemente únicos, innovadores e increíbles. De esta manera obtienen una eficiencia de fabricación muy alta, siendo esta la clave para reducir el costo.

  1. Poca inversión en marketing:

A diferencia del resto de compañías de la industria, Xiaomi no invierte mucho presupuesto en marketing, sino que construye su reputación mediante el voz a voz por medio de nuestra comunidad (Mi Community). Por otro lado, las ventas online son muy importantes para nosotros, lo que nos ayuda a recortar el coste que suelen gastar otras marcas en canales de venta pues, al final, todos estos costos los termina pagando eventualmente cada consumidor.

En este sentido, las plataformas de comercio electrónico resultan un aliado clave para el éxito de nuestro modelo de negocio, ya que permite tener la mayor eficiencia posible en nuestras ventas al por menor a precios justos y razonables.

  1. La regla del 5%

Los precios de nuestros teléfonos inteligentes son muy asequibles porque obtienen muy pocos beneficios de la fabricación de estos. En abril de 2018, Xiaomi prometió oficialmente que su negocio de hardware, incluidos teléfonos inteligentes, IoT y productos de estilo de vida, tendrá un margen de beneficio neto general después de impuestos que no superará el 5% anual. Si el margen cruza el 5%, encontraran una manera de devolver el exceso por encima del 5% a nuestros usuarios.

  1. Productos para todas las gamas del mercado

Una de las claves del éxito de Xiaomi, particularmente en Colombia y América Latina, es que tienen un amplio portafolio de productos que se ajustan perfectamente a las necesidades de los diferentes consumidores. Estos cubren todos los segmentos de precios, desde el nivel de entrada hasta los teléfonos de gama alta. Por otro lado, también ofrecen un posicionamiento de producto personalizado para diferentes consumidores, como lo reflejan nuestros últimos lanzamientos en Colombia.

Por ejemplo, POCO X3 NFC tiene como objetivo satisfacer a los geeks y a los gamers apasionados por la tecnología; Mi 10T Pro es ideal para los jóvenes y los profesionales de la fotografía por sus especificaciones de gama alta más competitivas e innovadoras; mientras que la serie Redmi 9 satisface perfectamente las necesidades básicas diarias de comunicación y entretenimiento.

Entendemos que en Colombia todo el mundo quiere tener un buen teléfono sin afectar su presupuesto. Por esto, dan una bienvenida sincera y abierta para que cada consumidor, cada fanático de la tecnología y cada experto de la industria pueda comparar sus smartphones con los de otras marcas, desde las especificaciones hasta los precios;  entonces descubrirá que los productos son, en efecto, las opciones más rentables.

  1. Socios claves y estrategia de localización

Otro de los factores que explica la gran aceptación que ha tenido Xiaomi en los diferentes mercados a nivel global, es que han podido tener un mejor entendimiento de las necesidades reales de los consumidores en cada país, gracias a un trabajo estrecho y colaborativo con sus socios locales, incluidos los operadores de telecomunicaciones, distribuidores, plataformas de comercio electrónico y otros socios comerciales.

Así mismo, implementan una estrategia de localización que nos permite contratar más empleados locales, abrir más tiendas físicas y ofrecer más tipos de productos, además de llevar a cabo una estrategia de responsabilidad social para lograr una cercanía aún mayor con el mercado y los consumidores locales.

Por último, y siendo esto lo más importante, se preocupan por darle la bienvenida a más consumidores para que se conviertan en Mi Fans, incrementando la interacción con ellos, y así poder construir una comunidad global de usuarios y seguidores ‘Mi Community’ cada vez más sólida y unida.

  1. Actuar de forma rápida e inteligente durante la pandemia

Xiaomi ha tomado muchas medidas para superar los momentos difíciles que s ehan vivido este año, como restaurar de forma proactiva y oportuna las cadenas de suministro y reforzar las ventas en línea, por mencionar solo algunas. Sin embargo, la clave del éxito últimamente no es lo que ha cambiado, sino en lo que siempre hemos insistido: ofrecer productos con la mejor relación precio-rendimiento, para que la tecnología más innovadora esté al alcance de todos.

Debido a la pandemia, muchas personas optaron por cuidar mejor su presupuesto, comenzando por prestarle más atención a las características de los productos, en lugar de confiar solo en lo que les cuentan las campañas publicitarias de las marcas. Siendo esto un factor que impulsó a muchos consumidores a descubrir que Xiaomi tiene los teléfonos inteligentes (y también productos de IoT) con la mejor relación precio-rendimiento, desde smartphones hasta brazaletes deportivos inteligentes, auriculares inalámbricos y scooters eléctricos.

Entonces, ¿Qué sentido tiene comprar un teléfono muy caro cuando puedes comprar uno igual de bueno y mucho más económico?

  1. No somos una marca de lujo

Aunque Xiaomi produce teléfonos inteligentes premium de alta gama, no quiere ser una marca de lujo. Cree que todos en el mundo deben tener derecho a beneficiarse de la tecnología, su misión es brindarles a todas las personas la oportunidad de disfrutar de una vida mejor con tecnología innovadora, lo que significa que el precio de nuestros productos debe ser accesible y honesto.

Hace diez años cuando se fundó Xiaomi se propuseron fabricar los mejores smartphones del mundo y venderlos a la mitad de su precio. Ahora este objetivo está más cerca que nunca.

Datos & Cifras:

  • Actualmente, Xiaomi es la tercera marca de dispositivos inteligentes a nivel global, con una cuota de mercado del 12,1%, que se traduce en unas ventas de 44,4 millones de teléfonos, conforme a los últimos estudios de Canalys, IDC y CounterPoint para el tercer trimestre de 2020.
  • Para el caso de Latinoamérica, Xiaomi sigue siendo la cuarta compañía del sector con una cuota de mercado del 9%, pero con un destacado crecimiento anual de 471%, siendo una de las pocas marcas principales de smartphones que ha visto un aumento en los despachos en lo que va corrido de este año.
  • En Colombia, Xiaomi es ya la segunda compañía más importante de la industria, alcanzando una cuota de mercado de teléfonos inteligentes del 20% para el tercer trimestre de este año, con un crecimiento anual del 777%, de acuerdo con el más reciente estudio de Canalys.
  • Con solo dos años de presencia en el mercado colombiano, Xiaomi ya cuenta con diez puntos de venta directos ‘Mi Stores’ en las principales ciudades del país, ubicados en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena
  • Xiaomi reportó ingresos totales por 72.2 mil millones de RMB (USD 10.900 millones) y un crecimiento anual del 34,5% durante el tercer semestre de 2020, logrando ingresos y beneficios netos trimestrales récord.
  • Así mismo, los despachos de teléfonos inteligentes en este periodo fueron 46,6 millones de unidades, con un crecimiento interanual del 45,3%, lo que marca otro récord para la compañía.

  Quotes & Testimoniales

“Estos resultados respaldan nuestra visión de llevar innovación y tecnología a precios justos en diferentes gamas de producto, donde tenemos la visión de un mundo más conectado e inteligente. Nuestro éxito viene del apoyo de nuestros Mi Fans y consumidores en Colombia, cada vez más gente sabe que Xiaomi siempre ofrece productos buenos, bonitos y baratos, y la confianza de los Mi Fans y consumidores colombianos nos impulsa a seguir adelante” – David Guo Qiuda, Gerente Senior de Relaciones Públicas y Comunicaciones para Latinoamérica de Xiaomi.

  • “Estamos comprometidos en darle lo mejor no solo de un equipo, sino de un ecosistema a nuestros consumidores colombianos, llevándoles tecnología competitiva, innovadora y de calidad para diferentes estilos de vida. Esa es nuestra misión diaria y por la que estamos convencidos de que entregamos la más alta calidad del mercado en nuestros productos”, Roy Escobar, Marketing Manager Xiaomi Colombia.
  • “Xiaomi seguirá invirtiendo en el mercado colombiano y seguirá fortaleciendo los lazos de confianza y amistad con los usuarios colombianos. Nuestro sueño es llevarle a todas las familias colombianas un mejor y más inteligente estilo de vida, acercando a las personas entre sí, para conectar al país no sólo con la tecnología de punta, sino, también, a través de nuestra pasión, responsabilidad, compromiso y amor”, Carolina Ceballos, PR Manager Xiaomi Colombia.

Sobre Xiaomi Corporation:

Xiaomi Corporation se fundó en abril de 2010 y cotiza en la Junta Principal de la Bolsa de Hong Kong desde el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una compañía de Internet con smartphones y hardware inteligente conectados por una plataforma de Internet de las Cosas (IoT) en su núcleo.

Con el mismo énfasis en la innovación y en la calidad, Xiaomi persigue continuamente ofrecer una experiencia de usuario de alta calidad y alcanzar la máxima eficiencia operativa. La compañía desarrolla implacablemente increíbles productos con precios honestos para que todos en el mundo disfruten de una vida mejor a través de una tecnología innovadora.

Xiaomi es actualmente la tercera marca de smartphones del mundo y ha establecido la plataforma de IoT para consumidores más grande del mundo, con más de 271 millones de dispositivos inteligentes (excluyendo smartphones y ordenadores portátiles) conectados a ella. Actualmente, los productos Xiaomi están presentes en más de 90 mercados de todo el mundo y tienen una posición de liderazgo en muchos de ellos.

En agosto de 2020 la compañía ocupó la posición 422 de la lista Fortune Global 500, tan solo un año después de haber ingresado por primera vez en el ranking, siendo la firma más joven. En mayo del mismo año, la empresa alcanzó el puesto 384 en la lista ‘Global 2000’ de Forbes.

Xiaomi es parte de Seng Index, Hang Seng China Enterprises Index y Hang Seng TECH Index.

Spread the love