“Caribe Eficiente llegó al 88% de los municipios de Atlántico, Bolívar y Córdoba, mejorando las condiciones socioeconómicas de los beneficiarios”, Juan Camilo Vallejo, Director Ejecutivo de FENOGE

160

Además de mejorar las condiciones socioeconómicas de los beneficiarios, el proyecto generó cerca de 400 nuevos trabajos gracias al apoyo de 23 comercializadores que participaron en los tres departamentos.


El proyecto piloto Caribe Eficiente, una iniciativa del Gobierno Nacional liderada por el Ministerio de Minas y Energía, el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) que busca fortalecer la Transición Energética Justa en la región Caribe, concluyó exitosamente hoy con la entrega de la última de las 29.434 neveras eficientes que sustituyeron a las obsoletas en los hogares de estrato 1 y 2 de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Córdoba. El evento de cierre contó con la presencia de Juan Camilo Vallejo Lorza, Director Ejecutivo del FENOGE, quien destacó los beneficios socioeconómicos y ambientales del proyecto.

El objetivo del programa Caribe Eficiente era mejorar las condiciones de vida de las familias de bajos recursos, reduciendo el costo de la energía en sus hogares y contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Para lograr esto, el Gobierno Nacional aumentó el incentivo económico para el cambio a una nevera nueva a los usuarios que entregaron su nevera www.fenoge.gov.co ineficiente. El incentivo económico pasó de $400.000 a $840.000. El proyecto contó con el apoyo de 23 comercializadores que participaron en los tres departamentos, generando cerca de 400 nuevos empleos.

“Con esta iniciativa pudimos llegar al 88% de los municipios de los departamentos de
Atlántico, Bolívar y Córdoba, permitiendo mejorar las condiciones socioeconómicas de los
beneficiarios, así mismo, a través del mejoramiento de la eficiencia energética de los
equipos de refrigeración estamos contribuyendo al cumplimiento de la Transición
Energética Justa, uno de los pilares del Gobierno del Cambio” dijo Juan Camilo Vallejo
Lorza, Director Ejecutivo del Fondo.

Por su parte Víctor Manuel De Luque Vidal, Gerente de Valor Social de Air-e, este programa está en marcado en una iniciativa llamada “Hogares Air-e” que significa un hogar que tiene un buen comportamiento frente al uso eficiente de la energía, frente a los comportamientos de págo oportuno del servicio y del cuidado de las condiciones del hogar.

“Esta alianza, que realizamos con Fenoge y el Ministrio de Minas y Energías para acompañar a nuestros usuarios de una manera más efectiva, arrojó unos resultados positivos y que se reflejan en el arrojo considerable en sus facturas en las viviendas de las familias que aceptaron esta iniciativa”, puntualizó De Luque.

Los resultados del proyecto fueron muy positivos, tanto para los beneficiarios como para el país. Los ahorros energéticos acumulados alcanzan cerca de 24.000 MWh, con una reducción de emisiones cercana a las 13.000 toneladas de CO2. Estos logros se traducen en ahorros económicos mensuales cercanos a los 50 mil pesos para las familias beneficiarias, lo que representa un alivio para su economía y una mejora en su calidad de vida.

Lácides Marañón Porto, el último beneficiario del proyecto, expresó su agradecimiento,
destacando cómo esta oportunidad mejorará su situación. “Es un orgullo para mí recibir
esta nevera, ya que con mucho esfuerzo pude realizar este recambio, el cual sé que
mejorará mi calidad de vida. El incentivo que nos brindan es de gran ayuda, porque muchas veces no contamos con los recursos para comprar una nevera nueva, pero con esta oportunidad todo es mucho más fácil”.

Durante la ejecución de Caribe Eficiente, que inició en el 2020, es crucial resaltar los resultados obtenidos, dado que, en los tres años anteriores, entre septiembre de 2020 y
noviembre de 2022, solo se logró completar el 20% de la meta total, entregando 5,916 neveras. En contraste, durante el Gobierno del Cambio, en tan solo 14 meses, de
diciembre de 2022 a enero de 2024, se alcanzó el 80% adicional, con la entrega de 23,458 neveras. Este notable aumento en la eficiencia demuestra el compromiso y la efectividad del actual gobierno en avanzar hacia una Transición Energética Justa en la región Caribe.

En este contexto, se anunció el lanzamiento del Programa de Eficiencia Energética Caribe
Energía Sostenible – PEECES, denominado “Caribe, cambia tu energía. ¡Energiza tu futuro con eficiencia!”, que ampliará la sustitución de neveras a los siete departamentos de la región Caribe. Además, incluirá la sustitución de bombillas ineficientes por bombillas LED y la implementación de medidas de gestión eficiente y soluciones solares fotovoltaicas en edificaciones públicas.

Spread the love