“Convenios con Fundación Conciencia Social fueron firmados “estrictamente en conformidad con la ley”, Gobernación del Atlántico

96

La administración departamental declaró este domingo, a través de un comunicado de prensa, que los convenios entre la Gobernación del Atlántico y la Fundación Conciencia Social, mencionados en la investigación que la Fiscalía General de la Nación lleva a cabo contra Nicolás Petro y su expareja Day Vásquez, fueron firmados “estrictamente en conformidad con la ley, aplicando la normatividad correspondiente y cumpliendo con todos los principios que rigen la contratación administrativa”.

La Gobernación del Atlántico afirmó que la necesidad de celebrar los convenios surgió como respuesta a los efectos que la pandemia causó en la salud física y mental de las personas mayores de 65 años en diferentes comunidades del departamento.

Además, se recordó que la Fundación Conciencia Social (Fucoso), bajo la dirección de Gustavo De la Ossa, es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1996, que ha demostrado su idoneidad mediante la celebración de varios contratos con el Distrito de Barranquilla en el marco de la política del Adulto Mayor, aportando más del 30 por ciento del valor del convenio.

La Gobernación también informó que, de acuerdo con el Decreto 092, se realizó una invitación a otras entidades sin ánimo de lucro interesadas en ejecutar conjuntamente el proyecto y aportar el 30 por ciento o más de su valor, pero no se recibieron propuestas.

Se afirmó que ambos convenios se llevaron a cabo cumpliendo rigurosamente lo acordado entre las partes, lo cual se evidencia en los informes de ejecución y los informes finales emitidos por el supervisor.

Por último, la Gobernación aseguró que toda la documentación está debidamente publicada en la plataforma transaccional de SECOP II.

DE acuerdo a lo expresado en audiencia por parte del señor fiscal Mario Burgos, Nicolás Petro, Day Vásquez, Pedro Name y Gustavo De la Ossa habrían llevado a cabo reuniones con el propósito de manipular la adjudicación del contrato y su fase de ejecución, además de realizar maniobras delictivas para apropiarse de los recursos destinados a la atención de adultos mayores, en el marco del proyecto en cuestión.

Cabe resaltar que en los audios presentados en audiencia se escucha al señor de La ossa y Day Vásques hablar sobre dicho contrato, los dineros que se pagaban por el mismo y los profesionales que trabajarían en el mismo. En la misma audicencia se mostraron como evoidencias cheques pagados y que al parecer fueron entregados a Pedro Name y su Hermana Margie y posteriormente algunos de esos dineros llegaron a mano de Day.

Spread the love