Según los expertos, el vértigo simula una sensación de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, de desplazamiento del cuerpo o de los objetos situados a su alrededor.
“Debe diferenciarse del mareo, que consiste en una sensación de inseguridad e inestabilidad, algo parecido a la ebriedad, mientras que el vértigo provoca en el paciente una impresión de movimiento o giro, que puede ser pasajera, durar horas o incluso días”, indicó la doctora Vivian Bernal medico especialistas de NUEVA EPS.
En algunos casos el vértigo es acompañado de nistagmo, que es un movimiento involuntario y espasmódico de los ojos, que puede ser horizontal, vertical o rotatorio, y puede afectar a un solo ojo o a ambos.
El vértigo es asociado con una variación, ya sea permanente o transitoria, del equilibrio. “Puede presentarse a cualquier edad, aunque predomina entre los 40 y los 60 años y es más frecuente en mujeres”, agregó Bernal.
Existen muchas razones por las cuales se produce el vértigo entre las que se encuentra:
-
Un traumatismo craneal.
-
Anomalías e infecciones del oído.
-
Cardiopatía.
-
Presión arterial anormal.
-
Tumores cerebrales.
-
Esclerosis múltiple.
-
Manifestación clínica de una isquemia cerebral, entre otras.