La Responsabilidad Social Empresarial de la empresa Promigas se ve y durante 20 años, a través de su fundación, la ha venido fortaleciendo con capital humano y elementos diferenciadores que hacen que el resultado de cada proyecto que emprenden sea exitoso.
Uno de los aspectos diferenciadores es el acompañamiento in situ, mediante el cual se logra dinamizar los cambios individuales y colectivos, dejando capacidades instaladas para que los actores sociales enriquezcan las iniciativas, les agreguen valor y continúen sus procesos de transformación social.
A través del acompañamiento se promueve el trabajo en equipo, el diálogo, la capacidad de autorregulación y la creatividad en la búsqueda de soluciones, incrementándose de esta forma las posibilidades de éxito de los procesos de cambio.
El acompañante es vital en el proceso de aprendizaje autónomo, ayudando a personas y colectivos a vencer la resistencia al cambio, a aprovechar adecuadamente las oportunidades y a potenciar sus fortalezas.
La gestión de la Fundación, enmarcada en el enfoque de sostenibilidad de Promigas, se despliega a través de tres estrategias orientadas a contribuir a la construcción de una mejor sociedad y al progreso de la Nación, las cuales son: Desarrollo de Comunidades Educativas, Desarrollo Territorial y Desarrollo del Conocimiento.
La Fundación considera que la evaluación de su gestión es esencial en el éxito de las iniciativas de cambio que desarrolla con las comunidades, porque los resultados obtenidos le permiten establecer acciones de mejora continua que aseguren el impacto previsto en la calidad de las mismas.
Otros aspectos clave que se tienen en cuenta en el trabajo de la Fundación son:
-
Proceso riguroso de selección de beneficiarios de acuerdo con su motivación y potencial de cambio.
-
Acompañamiento presencial y virtual: Los expertos asesoran, acompañan y retroalimentan a los beneficiarios en la operacionalización de las metodologías y herramientas impulsadas por el proyecto.
-
Socialización de experiencias: Sesiones conjuntas para compartir productos, logros y dificultades del proceso que adelanta cada beneficiario.
-
Construcción de redes de aprendizaje.
-
Alianzas estratégicas con actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil.
La Fundación en cifras – Barranquilla:
371 establecimientos educativos atendidas en Barranquilla
7268 docentes y directivos capacitados.
458 Microempresas apoyadas
669 proyectos entre programas e iniciativas de gestión social.
La Fundación en cifras en la Región Caribe
Imágenes de la celebración de los 20 años de la Fundación Promigas