Año tras año, llegan los maestros al más grande escenario que cobija a las manifestaciones relacionadas con la magia de la música de tambores del Río Magdalena.
Como es ya tradición, el jueves de Carnaval -27 de febrero- a las 6 en punto de la tarde, inicia uno de los eventos más esperados por los amantes del patrimonio vivo.
La Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta- CLENA, administradora del complejo turístico y
cultural de La Aduana, asume una vez más el compromiso de resguardar esta noche y, junto a Carnaval S.A., de la mano de las instituciones corporadas (Cámara de Comercio de Barranquilla, Fundación Santo Domingo y Gobernación del Atlántico) hacer en esta edición un homenaje en vida a la gran Petrona Martínez.
“Desde la Fundación Santo Domingo, como miembros corporados de la CLENA desde 1994, sabemos la importancia de promover la cultura y preservar las tradiciones de la región Caribe, a través de iniciativas como la Noche del Río, un evento que por 19 años ha incentivado el arte y la tradición, a través de la música y ritmos autóctonos de municipios ribereños del Caribe colombiano. Este año viviremos una gran edición con el homenaje a la gran Petrona Martínez, una de las cantadoras más importantes de la región”, indicó José Bedoya, director regional Barranquilla – Atlántico de la Fundación Santo Domingo.
La Reina del Bullerengue, que recientemente cumplió 86 años, hará
presencia en el gran encuentro musical para escuchar a viva voz a una grandiosa
nómina de artistas:
● Danza de los Coyongos.
● Herederos de Petrona. Arjona, Bolívar.
● Bananeras de Urabá. Turbo, Antioquia.
● Águeda Pacheco y tambora alegría. Arenal, Bolívar.
● Keke Minowa, Cartagena.
● Orito Cantora y Jenn del Tambó, Barranquilla.
● Mulata Tambó, San Pelayo, Córdoba.
● Morena del Chicamocha, Girón, Santander.
● Isolina León y los Soneros de Gamero, Bolívar.
● Martina Camargo, San Martín de Loba.
A las 3:30 p.m., como es habitual, en el Auditorio Mario Santo Domingo en La Aduana, se
llevará a cabo la franja académica, esta vez dedicada a la vida y obra, trayectoria y legado de la maestra Petrona Martínez.
¿Qué debo saber -y contar- de La Noche del Río?
A. Evento para mayores de edad.
B. La Noche del Río será transmitida a través del Facebook Live de Carnaval S.A.
C. Boletería: www.tuboleta.com o en las taquillas el día del evento.
D. Acceso a personas con movilidad reducida y adultos mayores, por la calle 39.
E. Recomendamos el uso de transporte público.
F. La acreditación de prensa de Carnaval S.A. es válida para el ingreso de periodistas.
La Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, a través de sus secretarías de
Cultura y Patrimonio, la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Fundación Santo Domingo y Air-e se han unido como aliados institucionales para traerle a la región lo mejor de las manifestaciones musicales y dancísticas de la ribera de nuestro amado río Magdalena.