80 millones de pesos conforman la bolsa de premios entregada por organizadores y patrocinadores.

En su novena edición, la Maratón de Barranquilla, que se celebrará este domingo 23 de marzo, contará con la participación de alrededor de 11,000 corredores, de los cuales el 55% provienen de ciudades distintas a Barranquilla, el 40% son corredores locales y un 5% representan a otros países. Este dato subraya a Barranquilla como un destino clave para el turismo deportivo en Colombia.

El evento es organizado por la Universidad de la Costa CUC y el Club Deportivo Free Triathlon, con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Deportes, y con la colaboración de más de 50 empresas de diversos sectores económicos de la ciudad y la región. Además, se está gestionando la homologación de la maratón bajo los estándares de World Athletics y la AIMS (Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia), una distinción de excelencia que valida la medición de rutas en maratones a nivel mundial.

La maratón genera más de 600 empleos directos, principalmente en áreas logísticas. “La Maratón de Barranquilla ha ido creciendo cada año, convirtiéndose en una oportunidad para diversos sectores de la economía. De esta manera, estimulamos alrededor de 15 subsectores como la hotelería, el turismo, las agencias, los servicios, la tecnología y el transporte, entre otros. Nuestros esfuerzos se centran en poner en valor la ciudad a través de su belleza natural”, comentó Edgardo Pantoja, director de la Maratón de Barranquilla.

En su edición 2025, la competencia ha crecido tanto en el número de inscritos como en la cantidad de calles y lugares emblemáticos que recorrerá. Entre ellos se incluyen el Gran Malecón del río, el distrito cultural de Barrio Abajo, la Intendencia Fluvial, la Aduana, el Malecón de Las Flores, las playas de Puerto Mocho y la ruta ecoturística hacia la Ciénaga de Mallorquín, lo que posiciona a Barranquilla como una de las rutas culturales y sostenibles más destacadas del país.

Los organizadores también anunciaron una bolsa de premios de 80 millones de pesos para las distancias 42K, 21K y 10K, mientras que los ganadores de la carrera recreativa 5K, abierta a caminantes y participantes con mascotas, recibirán premios en especie y obsequios de los patrocinadores.

Este año, la Maratón ofrecerá a los corredores una experiencia única al recorrer lugares emblemáticos de la ciudad, con múltiples actividades culturales, música, artistas y animación en una tarima central y en las estaciones a lo largo del recorrido.

En cuanto a seguridad y prevención, la Maratón de Barranquilla contará con un plan operativo robusto que garantiza la confianza de todos los participantes. La dirección médica del evento estará a cargo de un equipo de profesionales en diversas especialidades, brindando apoyo continuo antes y durante la competencia. El proceso está coordinado con la Secretaría de Salud Distrital, organismos de socorro, la oficina de gestión del riesgo de Barranquilla, la Policía Nacional y personal logístico.

La Maratón de Barranquilla será precedida por el Caribe Sport Fest, la primera feria deportiva del Caribe colombiano. Este evento, que reúne a más de 80 marcas expositoras de salud, bienestar y deportes, se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo en el Salón Jumbo del Country Club, de 9 AM a 8 PM. Allí también se entregarán los kits para los participantes registrados en la maratón.

HORARIOS DE LARGADA
42K: 4:15 AM
21K: 5:15 AM
10K: 5:45 AM
5K: 6:00 AM

Spread the love