La Fundación Telefónica Movistar, junto con la Fundación “la Caixa” y su programa ProFuturo, lanzó una ruta formativa gratuita y certificada en Inteligencia Artificial (IA) dirigida a docentes en Colombia. La iniciativa incluye 10 cursos especializados que buscan fortalecer las competencias pedagógicas en el uso de tecnologías emergentes como ChatGPT, impulsando prácticas educativas más innovadoras, personalizadas y éticas.

Formación con impacto

Más de 1.500 docentes ya han comenzado a integrar la IA en sus aulas, con resultados positivos que reflejan un mayor uso consciente y crítico de estas herramientas. El nuevo paquete de formación se enfoca en reducir las brechas en el conocimiento, uso y comprensión de la IA en la educación, especialmente en contextos escolares que demandan transformación digital.

Los cursos abarcan desde los fundamentos técnicos de la IA, hasta estrategias para la enseñanza personalizada, la creación de contenidos, la gamificación, la evaluación con rúbricas, y el análisis ético de los resultados algorítmicos.

Declaraciones

Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar, afirmó:

“Aunque hemos avanzado, persisten brechas en el uso ético y técnico de la IA, así como en la comprensión crítica de sus resultados. Estos cursos están diseñados no solo para enseñar a usar la IA, sino para que los docentes la entiendan y la transformen en una herramienta pedagógica poderosa”.

Una “plastilina educativa”

De acuerdo con el Observatorio ProFuturo, la IA puede ser una nueva “plastilina educativa” que enriquece el aprendizaje sin reemplazar el rol humano. Por ello, esta ruta formativa se convierte en una apuesta estratégica para formar educadores líderes en el uso responsable y creativo de la IA.

Cursos disponibles

Entre los módulos de formación se incluyen:

  • Ingeniería de instrucciones y creación de contenidos personalizados.

  • Técnicas avanzadas de estructuración y plantillas aplicadas a la enseñanza.

  • Aplicaciones en gamificación, evaluación con rúbricas y aprendizaje basado en proyectos.

  • Herramientas complementarias, escenarios disciplinares y fundamentos técnicos de IA.

  • Análisis de límites, riesgos y consideraciones éticas.

Más información

Los interesados pueden acceder a los cursos a través de:
🔗 www.fundaciontelefonica.co

Spread the love